Mercado de Liniers 21 al 23/05: «Cayó la oferta, mejoraron las cotizaciones para consumo»

En la tercer semana del mes de mayo, luego de ofertas record de la semana pasada, el clima provocó cancelaciones en los compromisos de envío de hacienda, las lluvias impidieron la carga.
En el año 539735 cabezas, 45775 cabezas más que lo operado a esta misma fecha durante el 2018, mostrando que la necesidad de pagos cortos inclina los envíos hacia el Mercado concentrador.
En el mes de mayo 100596 cabezas, 22917 cabezas más que el mes pasado, esto es una retracción respecto al mes pasado.
El volumen de vacas operado no deja de sorprender a los operadores, aunque es coincidente con la época de tactos, con las primeras heladas el productor comienza a hacer sus balances forrajeros, el ajuste de la carga lleva a acelerar los envíos al mercado.
La participación de hembras en la oferta sigue por encima del 70 %, reflejo de la liquidación de vientres, la necesidad de proveer a China por parte de los exportadores y la necesidad del criador de hacerse de dinero para enfrentar sus compromisos hace que la decisión sea achicar los rodeos, los buenos valores ofrecidos por los compradores de vacas inclinan la decisión de venta de esta categoría.
La mejora en las cotizaciones del consumo por escaso ofrecimiento marcó una mejora del 3 % en los precios, esto hizo que se recupere el INDICE NOVILLO DEL MERCADO DE LINIERS.
Las actuales cotizaciones han retrocedido respecto a los picos de meses anteriores, la inflación no cede y los costos de los engordes a corral demandan eficiencia para producir, un tipo de cambio que no se atrasa respecto a la inflación, señal que la exportación de vacas seguirá firme, China comienza a consumir cortes magros de novillos (peceto, nalga, cuadril), el faltante de novillos para la industria pone presión en los precios que llegará a los productores a partir de Junio, afirmándose en Julio.
SENASA es el único servicio sanitario del mundo para habilitar plantas para China, esto mejora la gestión de apertura de nuevas plantas que presionarán por la materia prima en los próximos meses.
Ing. Andres Costamagna . GanadosyCarnes.com