Mercado Ganadero Argentino: 20-05-2020

La actividad de los mercados en Argentina ha tenido comportamiento dispar.
La novedades de la semana que concentran la atención del sector han sido el primer caso de COVID 19 en operarios de la industria frigorifica, además la falta de contenedores refrigerados que están demorados en su vuelta desde oriente que coyunturalmente han provocado que algunas plantas dedicadas al negocio de China salgan de línea de producción.
El aumento de la oferta y de la faena provocan gran tensión de precios que indefectiblemente tiene camino hacia la baja, la necesidad de colocar más cantidad de carne en el consumo interno comienzan a mostrar bajas de precios al consumidor.
MERCADO DE LINIERS:
La oferta de lo que va en la semana está un 12 % por debajo de la semana pasada, los precios se sostienen muy similares a la actividad del día viernes 15 de mayo, la baja generalizada de los precios de la semana pasada se mantiene.
La composición de la oferta sigue siendo 71 % de hembras, dónde la categoría vaca ronda el 55 %, la posibilidad de remates físicos hace que el ofrecimiento de vacas sea abundante, la industria retirada con cámaras colapsadas que esperan el arribo de contenedores para volver a la operación.
Los novillitos y vaquillonas especiales de feedlot son los que logran precios especiales, la escasa oferta de esta categoría hace que lotes especiales logran precios especiales.
Las dificultades provocadas por las cobranzas con medios de pago diferidos han migrado el negocio del consumo a pago de contado anticipado, los negocios directos dominan a esta categoría.
- NOVILLITOS LIVIANOS HASTA 330 KG - $ 108 - MAX $114
- NOVILLITOS DESDE 330 A 380 KILOS - $ 97 - MAX $ 105
- NOVILLOS DE 420 A 460 KILOS - $ 84 - MAX $ 87
- NOVILLOS DE MÁS DE 480 KILOS $ 78 - MAX $ 82
- VAQUILLONAS HASTA 330 KG - $107 - MAX $ 110
- VAQUILLONAS DESDE 330 A 370 KILOS - $ 96 - MAX $ 107
- VACAS GORDAS CONSUMO - $ 79 - MAX $ 82
- VACAS DESTINO CHINA - $ 55 - MAX $ 63
- VACAS CONSERVA INFERIOR - $ 45 - MAX $ 48
INVERNADA O REPOSICIÓN
Los precios de la invernada muestran gran disparidad entre regiones, los machos livianos durante la semana pasada alcanzaron récord de precio, para esta semana la oferta se estima que superará las 90.000 cabezas operadas.
ROSGAN inicia sus actividades hoy con 16000 cabezas consignadas, para mañana se espera el remate NEA-NOA de Colombo y Magliano que ya confirmó más de 16000 cabezas consigandas.
El feedlot con dificultades para validar precios por encima de los $ 100.
PRECIOS PORCINOS
La crisis se profundiza, los precios ofrecidos en la actulidad por capones, $59 por kilo vivo, están por debajo del costo de producción, se ha anunciado la semana de carne de cerdo a partir del 8 de Junio donde el sector espera que el consumo interno pueda absorber más carne de cerdo que hoy es excedente.
Ing. Andres Costamagna - Ganados y Carnes.com
Entonces por qué sube la carne. Si los feetloteros están perdiendo $400.000 por jaula y el precio del ternero está a U$S1,6. Un Kg de entraña $1.600 y de asado de tira más caro que la blanda. Entonces dónde está la trampa?