Mercados Ganaderos: Semana del 20 al 25 de Junio 2020

Semana dominada por conflicto gremial en Liniers y lluvias que hicieron que las cargas programadas no puedan cumplirse.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue cayendo, sube el consumo de pollo, la Pandemia comienza a dar una idea de las restricciones económicas y la caída del empleo.
MERCADO DE LINIERS:
Ingresaron 14389 cabezas, muy por debajo de lo habitual. a esta atura del año los ingresos en Liniers fueron 731682 cabezas, 44800 cabezas menos que en la misma fecha de 2019, a diferencia del año pasado en todos los meses los ingresos tienen tendencia negativa..
58 % hembras, las vacas fueron el 35 % del total ofrecido, precios sin cambios $ 64 (0,88 US/kg vivo),
Vaquillonas fue la categoría de consumo más ofertada, 23 %, las livianas de consumo especial lograron valores de $ 120 (1.67 US/kilo vivo), las intermedias $ 101 (1.40 US/kilo vivo). Vaquillonas livianas provenientes de engordes a corral son las que marcan los precios máximos.
Novillitos, 27 % de la oferta, los livianos de consumo especial $ 116 (1,61 US/kg vivo), Novillitos intermedios $ 108 (1.52 US/kg vivo). Lo más buscado, poca oferta precios firmes.
Novillos 11 % de la oferta, Tipo Supermercado hasta 440 kilos $ 103 (1,41 US/kg vivo), los Novillos más pesados $ 99 (1,32 US/kg vivo). La demanda de cortes para Estados Unidos, Europa y cortes Kosher hacen que el novillo se afirme.
Consumo y Conserva - MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS
Febrero 2025 leve mejora de oferta | 9806 | Semana de Carnaval |
---|---|---|
Vaquillonas consumo especial | 3000 | Max $ 3440 |
Vaquillonas consumo | 3100 | $ 3250 |
Vaca Consumo | $ 1800 | Max $ 2600 |
Vaca China | $ 1130 | Max $ 1350 |
Novillo Pesado +470 | $ 2850 | Max $ 3070 |
Novillo Liviano 440 a 470 kilos | $ 2900 | Max $ 3120 |
Novillitos consumo especial | $ 3250 | Max $ 3450 |
Novillitos consumo 380 a 410 Kg. | $ 3070 | Max $ 3180 |
Vaca Conserva | $ 1050 | Max $ 1200 |
Fuente: Mercado AGROGANADERO
MERCADO DE INVERNADA-REPOSICIÓN
A esta altura del año los negocios de invernada tienen a tener caídas de oferta. Los fuertes friós hacen que muchos que habían decidido guardar algo para después deban adelantar la salida, no obstante la oferta es muy reducida y los remates con dificultades para poder dejar abastecidos a todos sus clientes.
Se comercializaron en la semana 48.000 cabezas.
Terneros machos por las nubes, el feedlot retirado, en promedio $ 135 por kilo vivo (1,76 US/kg vivo), con topes de $ 147 (1.82 US/kg vivo).
Novillitos se afirmaron en sus precios el interés $ 100 a $ 108 por kilo (1,43 a 1,51 US/kg).
Terneras poco interés, solo feedlot opera con fluidez $ 106 y $ 116 ( 1,40 a 1.69 US/kg vivo).
La brecha de precios entre el gordo y la invernada sigue firme, la necesidad de no perder capital hace que los ganaderos compran antes de vender y de este modo asegurar el capital, la coyuntura económica es la que marca la necesidad de no descapitalización
Invernada y Cría
TERNEROS HASTA 150 KG | $ 3450 | Max $ 4120 |
---|---|---|
TERNEROS 180 A 210 KG | $ 3580 | Max $ 3900 |
NOVILLITOS 210 A 260 KG | $ 3010 | Max $ 3170 |
NOVILLITOS 270 A 350 KG | $ 2870 | Max $ 3000 |
TERNERAS HASTA 150 KG | $ 3250 | Max $ 3700 |
TERNERAS 180 A 220 KG | $ 3100 | Max $ 3380 |
VAQUILLONAS 230 A 290 KG | $ 2900 | Max $ 3100 |
Fuente: Rosgan y otros
MERCADO MERCOSUR Y EL MUNDO
China con pocos cambios en precios, apareció Rusia en el mercado, la puja por vaca tipo Unión Europea hace que China deba mejorar lo que ofrece si quiere comprar, US 4200 la tonelada.
Estados Unidos, superando mes a mes los envios, buenos valores para cortes, en general cortes tipo Kosher, 7800 US la tonealda
Hilton, la apertura de la nueva cuota hace que haya necesidad de anticipar entregas, precios firmes, siguen mejorando, La novedad se prefieren los cortes enfriados a los congelados, todo lo congelado en la Unión Europea se tiene que liquidar a bajos precios, US 14000
Con consumos internos deprimidos las exportaciones deben tomar todo lo producido, por ahora la necesidad de los mercados internacionales sigue firme y esto permite que los precios en general se sostengan.
Carnes en el Mundo
ARGENTINA US RES CON HUESO NOVILLOS | US 4,40 | Dolar divisas $1055 |
---|---|---|
AUSTRALIA US RES CON HUESO NOVILLO | US 6,22 | Estable |
BRASIL US NOVILLO RES CON HUESO | US 3,65 | Suba pronunciada |
MEJICO US RES CON HUESO NOVILLO | US 6,26 | Bajando |
PARAGUAY US RES CON HUESO | US 3,87 | Bajando |
URUGUAY US RES CON HUESO | US 4,18 | Sostenido |
USA US RES CON HUESO NOVILLO | US 6,87 | El mas caro del mundo |
ARGENTINA A VALOR DOLAR BOLSA | US 3,82 | US BOLSA $ 1168 |
Elaborado por GyC
OTRAS CARNES
Rebotó el cerdo, sobre el cierre de la semana la congestión de sobre oferta de las granjas se resolvió, un aumento en el consumo de carne de cerdo por la baja en los precios hizo que se vuelva a la normalidad, comenzaron los negocios de capones entorno a los $ 70.
Carne de Ave sigue firme, la posibilidad de seguir incorporando la exportación implica que tendremos mejoras de precios en general y un reboto en las próximas semana.
Otras Carnes
CAPON PORCINO | $ 1820 | Max $ 1880 |
---|---|---|
CAPON TIPIFICADO | $ 1860 | Max $ 1900 |
CERDAS | $ 1100 | Max $ 1150 |
POLLO EN GRANJA | $ 2050 | Max $ 2050 |
HUEVOS | $ 5900 carton 30 huevos de color | $ 197 cada huevo |
CORDERO | $ 14000 | Kilo res a salida de frigorifico |
CAPON OVINO | $ 11000 | Kilo res a salida de frigorifico |
Fuente: Minagri y CAPIA
El consumo total de carnes en Argentina comienza a caer, el pollo sigue liderando la canasta por precios es el predilecto.
Ing. Andres Costamagna - Ganadosycarnes.com