Actualidad de los mercados ganaderos de Argentina

MERCADO DEL 10 AL 20 DE ENERO
Algunas definiciones comienzan a darse en la medida que avanza el primer mes del año.
Todos asumen que durante este año el complejo de carnes argentino exportará un volumen mayor, la duda, habrá producción para esto.
La segunda, el Gobierno argentino definió que quiere gobernar con Déficit fiscal e Inflación Alta, en términos claros seguirá perdiendo poder adquisitivo el salario.
El Dólar, el gobierno pretende devaluar al nivel de la inflación del mes, los costos en pesos subirán diariamente al ritmo del dolar.
Con todo esto como inicio que puede ser corregido, el consumo interno estará muy deprimido y tranquilo, todo depende de la Exportación que en el caso de Pollos y Carne Vacuna está controlada por el Secretario de Comercio.
Mercado de Liniers.
Con un mes de Enero con oferta muy por detras de los datos estadísticos, 19000 cabezas menos ingresadas hasta el momento y un panorama poco probable que mejore por lluvias e incertidumbre, nos encaminamos a un Enero de oferta muy pobre para el Mercado concentrador de hacienda más grande del mundo.
Se operaron 37210 cabezas en 2 semanas de operaciones.
La Entrada de hembras 58 %, Vacas 32 %, Vaquillonas 26 %, un leve repunte de un 1 % en la oferta de vaquillonas
La entrada de Machos de consumo un 39 %, 1 % de retroceso respecto a la primer semana de enero, toros 3 %, total de machos 42 % de lo ofrecido
Categoría | Precio Maximo | Precio Mínimo | Mediana | U$S/KG VIVO | Variación Semanal |
Novillos hasta 450 Kg. | $ 260 | $190 | $225 | 2.15 US | 4% |
Novillos + de 450 Kg | $ 240 | $170 | $215 | 2,09US | 4% |
Novillitos Consumo | $ 283 | $ 235 | $245 | 2,34 US | 3% |
Vaquillonas Consumo | $ 284 | $220 | $ 230 | 2,25 US | 3 % |
Vacas Consumo | $250 | $200 | $ 207 | 1,98 US | 6,3 % |
Vaca China | $ 185 | $ 155 | $ 160 | 1,55 US | = % |
Toros | $ 232 | $ 165 | $180 | .1.72 US | 2 % |
Cuando analizamos el INDICE DE NOVILLO MERCADO DE Liniers encontramos lo siguiente:
El 2022 arranca con precios a la baja como habitualmente lo hace, aunque en este caso las bajas son para el consumo regular, muchos productores envian hacienda sin la terminación adecuada por la sequía que reinaba hasta la semana pasada.
Cuando vemos el comparativo para la primer semana de enero, respecto a Diciembre, vemos que la variación ha sido negativa - 3,7 %, faltando 3 semanas de operaciones para finalizar el mes.(La Flecha Azul indica el momento de intervención del Gobierno en las Exportaciones de Carnes Argentinas)
La diferencia entre el primer mes del año 2022 y el último del año 2021 marca un retroceso en las cotizaciones del 4,8 %, dentro de lo esperable para el mes, aunque la afluencia de hacienda a falta de terminación empuja los límites inferiores de precio hacia abajo.
Mercado de Reposición
Hasta el inicio de las lluvias los productores con urgencias para poder liberar a las vacas para que recuperen estado corporal por la sequía y las altas temperaturas, pero la cantidad de diferentes eventos de lluvias hizo que se suspendieran muchos remates para febrero.
Operó el Mercado de Reposición más federal del país, ROSGAN, con retrocesos en los precios en el orden del 6,7 % para el IPRG (íNDICE PRECIO ROSGAN), $ 272,04 fue el indicador para Enero 2022, en Diciembre 2021 el máximo del año había sido $ 289,82.
Con el Dolar devaluando más rápidamente que el año pasado, y el daño sobre los cultivos provocado por la sequía y las altas temperaturas, junto a la poca disponibilidad de pasto a la entrada al invierno, esto hará que la brecha entre animales para faena y animales de reposición sea menor durante 2022.
Mercado de Reposición
MACHOS
Terneros hasta 100 kilos $ 390- US 3,73 por kilo vivo
Terneros hasta 160 kilos $ 360 - US 3,67 por kilo vivo
Terneros hasta 190 kilos $345 - US 3,45 por kilo vivo.
Terneros hasta 230 Kg. $292 - US 2,89 por kilo vivo.
Novillitos hasta 260 Kg. $279 - US 2,74 por kilo vivo
Novillitos hasta 330 Kg. $265- US 2,55 por kilo vivo
HEMBRAS
Terneras hasta 160 kilos $ 350 - US 3,54 por kilo vivo
Terneras hasta 190 kilos $334- US 3,13 por kilo vivo.
Terneras hasta 230 Kg. $322- US 3,03 por kilo vivo.
Vaquillonas hasta 260 Kg. $289 - US 2,89 por kilo vivo
Vaquillonas hasta 330 Kg. $265 - US 2,57 por kilo vivo
Vaca Invernada - $125 - US 1,05
Mercado Porcino
La semana arrancó con bajas en el precio, empezamos la etapa del año dónde se consume lo que produjo durante el invierno pasado en cuanto a fiambres y los precios tienden a bajar levemente.
Por ahora el cerdo sigue por detrás de la inflación.,
La carne porcina fresca es una opción interesante y se afirma en el paladar exigente de los argentinos, por precio y calidad se vuelve una opción interesante para los hogares argentinos sobre todo las milanesas y cortes magros del cuarto trasero.
Las exportaciones al desaparecer China del mercado cayeron con fuerza, se mantuvieron algunos pocos envíos para mantener la gimnasia del negocio aunque se han hecho con márgenes negativos.
Agradecemos a Juan Ucelli por el aporte de toda la información del Mercado Porcino y de la actividad .
Mercado Aviar
A la espera de la reunión con el Secretario de Comercio, Roberto Feletti, la industria aviar no tiene horizonte claro de como pararse delante del 2022, gran incertidumbre crea la inestabilidad económica argentina.
Los calores de las semana pasadas devastaron a granjas aviares productoras de carne como productoras de huevos, provocando mortandad en masa lo que ha complicado a algunas granjas, sobre todo en la provincia de Entre Rios.
Daños al maíz temprano y tensión global, no son buenas señales para los precios internacionales que el gobierno argentino intentará seguir desacoplando….
El valor del pollo a la baja perdiendo hasta $ 25 por kilo vivo a retirar de granja (1,19 US/KILO VIVO A RETIRAR DE GRANJA), los huevos con ajustes al alza luego de un año sin cambios..
REFERENCIA SEMANA DEL 17/01/2022 |
|
|||
Promedio País | ||||
PRODUCTO | UNIDAD | PRECIO | PRECIO X CAJON | |
Huevo blanco grande puesto en granja | 12 | $ 83,60 | $ 2.507,93 | |
Huevo color grande puesto en granja | 12 | $ 89,20 | $ 2.676,00 | |
pollo parrillero vivo puesto en granja | kg | $ 124,50 | ||
UNIDAD | PRECIO | PRECIO X CAJON FINAL | ||
Kilo de huevo fresco puesto en fábrica | kg | $ 70,66 | $ 2.009,25 | |
Gallina liviana blanca fuera de ciclo | ave | $ 25,92 | ||
Gallina liviana de color fuera de ciclo | ave | $ 26,22 | ||
Pollita BB de alta postura color | C/U | $ 95,00 | ||
Pollita BB de alta postura blanca | C/U | $ 94,00 | ||
Pollito BB parrillero | C/U | $ 48,67 | ||
Polla recriada de 14 semanas color | C/U | $ 491,67 | ||
Polla recriada de 14 semanas blanca | C/U | $ 490,00 | ||
Polla recriada de 16 semanas color | C/U | $ 510,00 | ||
Polla recriada de 16 semanas blanca | C/U | $ 507,50 | ||
Polla recriada de 18 semanas color | C/U | $ 565,00 | ||
Polla recriada de 18 semanas blanca | C/U | $ 563,33 |
Enero transcurre como muchas novedades en Argentina para el sector productor de proteínas animales.
Las lluvias han quitado parte de la incertidumbre, los maíces tempranos y las sojas tempranas no se recuperarán pero los tardíos se cosecharon con normalidad.
La pelea de fondo parece ser con el Secretario de Comercio interior, Cr. Roberto Felleti que intenta tener aliados en la industria molinera, la industria de las pastas secas y la industria avícola, que para asegurar márgenes de ganancias serán los principales operadores de un Fideicomiso de Cereales que probablemente termine como su hermano mayor, el FIDEICOMISO ACEITERO que ha sido un fracaso.
Ing. Andres Costamagna - GyC