Destacada |   Empresas Ganaderas |   Octubre 7, 2020 1:06 pm

Bajo el lema, «integración agrícola – ganadera» hacia una producción sostenible se prepara un nuevo Congreso Internacional

Por Ganados y Carnes
A- A+

Se prepara el 6to Congreso Internacional Agropecuariopara zonas Semiáridas

 

Los días 14 y 15 de octubre de 18 a 21:00 hsy de manera virtual se desarrollará este importante evento que brindará información correspondiente a cómo llevar a cabo de manera eficiente unacorrecta integraciónagrícola ganadera en los actuales sistemas de producción del Chaco Paraguayo.

La organización del evento está a cargo de las 3 cooperativas más importantes del Chaco Central, Chortitzer, Neuland y FernheimyPioneros del ChacoS.A., a través de su equipo organizador de eventos agropecuarios.

Para la organización de este evento es una forma y una posibilidad de convocar a destacados profesionales del país y el mundo, a quienes, generalmente, no es posible escuchar en cualquier época del año.

Es un evento que se considera muy útil para compartir los conocimientos con un grupo importante de referentes del sector de la agricultura y la ganadería nacional e internacional.

El programa contempla 2 días de trabajo en donde se abordarán temasque apuntan a fundamentar la integración de los actuales planteos como:

La agricultura como apoyo a la ganadería y viceversa, el manejo de suelos, la fertilización, rotaciones, manejo de malezas y plagas, el trabajo con maquinarias en el campo, el uso de forrajes y la importancia de la calidad del agua. Además, se mostrarán casos prácticos de establecimientos que trabajan en el tema de la integración y el valor agregado de Argentina y Paraguay.

 

Programa de Actividades

14 de octubre: 18.00 a 21:00 hs.

  • Buscando una Producción Sostenible: Fundamentos técnicos sobre la Integración Agricultura – Ganadería Ing. Agr. M Sc. Leandro Ventroni (Argentina).

Caso práctico Chaqueño: Presentación del Establecimiento Rancho JF. Cruce San Antonio. Agr. Alfred Janzen. (Paraguay).

 

  • Charla Práctica – Teórica: Cómo comenzar un planteo agrícola en lotes ganaderos. Agr. Jenny Dueck (Paraguay)

 

  • de octubre. 18.00 a 21:00 hs

 

  • Como se beneficia la ganadería en la integración con la agricultura y el agregado de Valor. Agr. Luis Magliano. Presidente de Oleos del Centro S.A. (Argentina).

 

  • Caso práctico Chaqueño: Estancia Campoí – Suplementación y Confinamiento como herramientas estratégicas para una producción estable. Georg Bench. (Paraguay)

 

  • Charla Práctica – Teórica: La diversificación como herramienta de una producción sostenible. Agr. Rodolfo Grau Brizuela. (Paraguay).

 

La organización considera que mediante este evento se desarrolla un espacio para motivar a los productores a tomarse un tiempo para salir de su entorno diario y escuchar nuevas propuestas, otras ideas y desarrollos exitosos de diferentes regiones del planeta.

El Chaco paraguayo es una de las principales cuencas de producción de leche y carne a nivel nacional, que provee productos de alta calidad al mercado interno e internacional y se prepara para los próximos años a tener un gran avance en materia agrícola por lo cual los productores deben pensar en que será una gran oportunidad esta para llevar a cabo ese proceso de la manera integrada y así poder lograr planteos mixtos sustentables que perduren en el tiempo, todo un desafío que deberán trabajar de manera conjunta y organizada para lograrlo.

En tiempos difíciles como este es clave manejar información y tecnología porque esto hace la diferencia y nos permite ser más exitosos. -

Inscripciones en

 

Prensa: Pioneros del Chaco SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial