Destacada |   Novedades del sector |   Videos |   Junio 26, 2025 10:51 am

Cómo manejar 180 animales en 60 hectáreas alquiladas?

Por Eduardo Castillo
A- A+

En un campo arrendado de la provincia de Buenos Aires, Luis Gómez Llambi implementó el Pastoreo Racional Voisin con resultados alentadores; su historia muestra cómo, con manejo planificado y prácticas regenerativas, se puede transformar un sistema ganadero.

En un campo de 60 hectáreas alquiladas, ubicado en Carlos Casares, Buenos Aires, Luis Gómez Llambi decidió dar un giro a su forma de producir.

Desde marzo de 2021 comenzó a implementar el sistema de Pastoreo Racional Voisin (PRV), una metodología de manejo que busca optimizar la producción animal, mejorar la salud de los suelos y aumentar la eficiencia del uso del forraje.

El manejo de 180 vacas con pasturas implantadas

En la entrevista publicada por el canal Pastoreo Racional Voisin - Argentina, Luis relata su proceso: la implantación de pasturas en siembra directa, los cambios diarios de parcela y el diseño de un callejón central que facilita el acceso al agua y organiza los movimientos de los animales. Todo, con el desafío de manejar casi 180 vacas en un sistema intensivo sobre un campo alquilado.

A pesar de no venir de la ganadería tradicional —es contador de profesión—, Luis se animó a buscar alternativas sustentables. “El campo está pegado a un pueblo rural y no se podían realizar aplicaciones, así que empecé a investigar soluciones que me llevaran por otro camino”, cuenta. Fue así como descubrió el PRV y comenzó a capacitarse.

El camino no estuvo exento de dificultades: desde las secas históricas que afectaron la zona, hasta un bajo porcentaje de preñez en el primer año por la compra de toros jóvenes. Sin embargo, los resultados fueron muy alentadores: mejor fertilidad del suelo (con la aparición de lombrices en las bostas), buena respuesta de las pasturas implantadas, y un manejo más eficiente y ordenado del rodeo.

“Fue más simple de lo que creía. Más coraje que otra cosa”, resume Luis, convencido de que este tipo de manejo es un camino de ida. Su experiencia es un ejemplo de cómo el PRV puede ser una herramienta valiosa para productores que buscan alternativas regenerativas, incluso en campos arrendados, con limitaciones y en contextos productivos complejos.

Por AgroFy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial