Mesa de los Argentinos, el fantasma que ahuyenta inversiones

Mesa de los Argentinos
El fantasma que ahuyenta inversiones
La coalición actual de gobierno en Argentina sólo se unió para ganar las elecciones, esconde los más profundos recelos y revanchas en su interior y la Pandemia ha mostrado las aspiraciones de cada bando.
La diferencia es fundamental entre quien no tiene un plan o no cree en los planes, Alberto, y quien sí tiene un plan, Cristina, pero para los Argentinos solo hay un plan “AGUANTAR”.
El Fantasma de LA MESA DE LOS ARGENTINOS, aparece en cada reunión que tienen diferentes sectores ligados a la actividad agroproductiva, “dime con quién andas y te diré quién eres”, “el que se quema con leche ve la vaca y llora” son refranes que surgen en las conversaciones a la hora de poder pensar en un futuro.
La carne vacuna argentina sigue condenada por la terquedad del INDEC anterior y del actual de no revisar la participación de este producto en la composición de la canasta básica, no hay voluntad política de ser ecuánimes con las estadísticas.
El fantasma ronda por las noches las almohadas de ganaderos e industriales de la cadena cárnica, el resultado “desensillar hasta que aclare”.
Un joven cordobés, Patricio Temperley, ha sido premiado por el Banco Central de la República Argentina por su trabajo “Sustitución de monedas y efecto histéresis: Una aplicación empírica para la Argentina”, en palabras simples cuando los dólares entran al colchón o las cajas de seguridad no vuelven a la economía productiva.
El Banco Central valora el trabajo de Patricio, permanentemente ha caído en el error no forzado, las presiones de la ideología superan a los argumentos técnicos o los estudios destacados.
El principal flagelo para los argentinos es LA INFLACIÓN, no la Pandemia, esta se combate con inversión y aumento de la oferta pero se toma el camino de asficciar a la gallina de los huevos de oro.
La Mesa de los Argentinos está bien abastecida, durante la Pandemia el sector demostró ser muy profesional, sin faltantes, a diferencia de grandes potencias como Estados Unidos, Europa y Brasil, los desequilibrios de precios y la falta de poder adquisitivo de la gente la genera el mismo gobierno.
Si siguen alentando el recuerdo del Fantasma Mesa de los Argentinos, las inversiones nunca llegarán.
Ing. Andres Costamagna - GyC