Destacada |   Informes Ganaderos |   Novedades del sector |   Marzo 31, 2020 12:34 pm

El gobierno se ocupara del negocio de la carne

Por Ganados y Carnes
A- A+

Comienzan las presiones de los consumidores para que actúe la Secretaria de Comercio, Resolución 103/2020 30-3-2020

MÁS CONTROLES PARA UNA ACTIVIDAD RECONTRA CONTROLADA

“Es necesario entender que estamos en Guerra con un enemigo invisible”

...así se refirió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández,  al CORONAVIRUS invitando a los Argentinos al Aislamiento Preventivo Obligatorio.

En Economías normales, la Argentina hace 50 años con una economía sui generis, la inflación o suba de precios depende básicamente de la posibilidad de tener oferta suficiente y libre, definiendo libre a la no  concentración de la oferta.

El Gobierno tomó medidas y sugirió que se consuma en los mercados de proximidad, limitando a las personas poder seleccionar el mejor precio.

También, cerró el Clearing bancario y luego lo abrió en forma apresurada  y sin pensar, claro lo que sucede al cortar el clearing bancario es que sólo se opera en efectivo y de contado.

En Argentina, el mercado de ganado para faena funciona de manera casi perfecta, es un mercado de oferta y demanda abierta. En el caso de la industria de consumo interno está algo concentrada, pero mucho menos que otros alimentos como pueden ser los fideos o el pan de molde.

LA NUEVA NORMA:

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR

Resolución 103/2020

RESOL-2020-103-APN-SCI#MDP

ARTÍCULO 1º.- Créase en la órbita de la SUBSECRETARÍA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES dependiente de la SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, un régimen informativo respecto de todas las empresas que se encuentren inscriptas ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, como actividad principal o secundaria bajo los Códigos 101011, 101012, 461032 y 463121 del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)” aprobado por la Resolución General N° 3.537 de fecha 30 de octubre de 2013 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, o aquélla que en un fututro la reemplace.

ARTÍCULO 2º.- Los sujetos alcanzados deberán, el último día hábil de la semana de cada mes calendario, informar a la SUBSECRETARÍA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES la cantidad diaria de kilos de media res y cuero vacunos comercializados, su precio promedio diario de venta por unidad de medida y la categoría de origen de tales productos.

ARTÍCULO 3º.- Los datos requeridos deberán presentarse conforme el desagregado indicado en el Anexo que, como IF-2020-19653910-APN-SSADYC#MDP, forma parte integrante de la presente resolución, a través de la Plataforma “Trámites a Distancia” (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).


 

VOLVEMOS AL RÉGIMEN DE INFORMACIÓN

El Sector productivo entendió le mensaje y trabaja para garantizar el abastecimiento, el Mercado de Liniers es una muestra palpable.

El Gobierno toma medidas de acuerdo a lo que detecta en redes y percibe de los medios de comunicación, además de las reuniones con intendentes, gobernadores y expertos en salud, la PRIORIDAD ES LA SALUD, LA ECONOMÍA SE ARREGLA.

Las decisiones tomadas han provocado cambios, la oferta se ha limitado más, comercios de proximidad cierran porque no venden lo suficiente, no pueden aumentar sus precios, pero sobre todo no tienen efectivo suficiente para reponer mercadería.

Esperar resultados diferentes haciendo lo mismo es algo que los políticos argentinas a menudo hacen.

La ignorancia no es defensa en la guerra contra el COVID- 19

Ing. Andrés Costamagna – GanadosyCarnes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial