El precio de la leche remitida en noviembre estaría en el entorno de los $9
Las grandes y medianas empresas lácteas ya anticiparon a sus productores remitentes que aumentarán 6% la leche remitida en noviembre, con lo que el promedio nacional se acercará a los 9 pesos, y en casos lo superará ampliamente.
La información fue confirmada a TodoAgro por directivos de tres empresas lácteas medianas y grandes.
En cambio las pymes queseras siguen esperando alguna reacción de los precios en el mercado interno, pero no logran ganar la pulseada de aumentos de precios ya que los compradores están muy restrictivos con lo que se complica la posibilidad de “garantizar aumentos con tanta anticipación”, al decir de un empresario del sector.
La misma fuente señaló que “al día de hoy no hay ningún elemento que nos indique que pueda darse algún aumento, ya que incluso estamos más de lo que podemos”.
En Córdoba la leche de octubre promedió los $8,50 con lo que el valor estaría en el entorno de los $9 para la leche remitida en el mes en curso.
Cabe destacar que según el monitor del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), el promedio de la leche entregada en octubre fue de $8,42.
La información compilada por el Observatorio de la Cadena Láctea, puntualiza que sobre datos de 317 empresas lácteas, el valor promedio nacional es de $8,42 por litro de leche, lo que significa un 6,3% de aumento respecto al mes anterior y un 48,8% más, respecto a igual mes del año anterior. Si se mensura los kilogramos de Sólidos Útiles (Grasa Butirosa + Proteína) el precio de octubre es de $ 123,27.
En la foto que ilustra esta nota productores y operarios lidian para sacar la leche en la zona de Las Perdices, córdoba. “Así sacamos, con dos tractores de 150 HP, la leche en la fecha después del verano anterior seco y luego de una lluvia de sólo 40 milímetros el pasado sábado 10 de noviembre (N de la R: después llovió más de 150 milímetros).
La provincia deberá usar el mapa de ubicación tambos en la provincia de Córdoba y destinar fondos para asegurar la transitabilidad de los mismos los 365 días del año”, indicó el productor Gustavo Torre en su Facebook.
Fuente: http://www.todoagro.com.ar