Destacada |   Novedades del sector |   Abril 28, 2021 4:00 pm

Entidades repudian las presiones a operadores para que no compren en Liniers y rechazan la intervención

Por Ganados y Carnes
A- A+

A 24 horas del rumor de intervención de comercialización de hacienda, CRA rechaza esos métodos y brega por los mercados institucionalizados

Confederaciones  Rurales Argentinas, no suele comentar o tomar posición frente a versiones o dichos de terceros, sin embargo, la enorme propalación que ha tomado una versión, que indica el pedido de retiro de una firma en el mercado de hacienda. Las voces que señalan la intervención de organismos del Estado en supuestas llamadas, advertencias, pedidos o recomendaciones, nos mueven a plantear muy seriamente hacia donde se pretende llevar a los productores agropecuarios.

Los mercados institucionalizados, son el ámbito efectivo para el juego de la oferta y la demanda, los hacen transparentes y generan confianza entre todos los integrantes de la cadena respectiva.

Desde hace algunos días, mañosamente, se pretende endilgar al sector productor el ritmo inflacionario que sufre el país y que arrastra décadas, sin soluciones definitivas, sobre esta falacia, se toman medidas destinadas a entorpecer la comercialización y exportación de la producción primaria.

No será con llamados telefónicos, apretadas o amenazas la forma en que funcionará el comercio de carne, granos, leche u otros productos, es necesario, inteligencia, dialogo y una mirada profunda a las causas reales que llevan al proceso inflacionario, culpar a un sector, para condenarlo ante la sociedad encierra un prejuicio ideológico inadmisible.

La Argentina del presente, necesita llamados por teléfono para concertar, dialogar y encontrar políticas comunes que traccionen toda la actividad productiva, los que piensan en otros llamados, los que apuran, los que amedrentan, solo nos hunden en lo peor de nuestro pasado.

 

Córdoba: Comisión de enlace local también se expreso al respecto

EL CAMPO CORDOBÉS, EN ALERTA Y MOVILIZACIÓN

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias – Regional Córdoba expresa su profundo malestar por la escalada intervencionista del Gobierno nacional en los mercados agropecuarios; repudia las presiones ejercidas sobre operadores para que no compren hacienda en el Mercado de Liniers, y se declara en estado de alerta y movilización.

A pocos días de la decisión de crear un registro mediante el cual los operadores deben presentar una declaración jurada para exportar carne, en una especie de recreación de los tristemente célebres ROE, el Gobierno vuelve a sorprender con viejas prácticas de probado fracaso.

Con estas medidas sobrevuelan los fantasmas del desastre productivo que provocó por entonces la intervención de la fórmula Cristina Kirchner-Guillermo Moreno en la cadena de ganados y carnes. Con el correr del tiempo, la creación de los ROE generó una caída del stock ganadero de más de 10 millones de cabezas, excluyó al país del ranking de los mayores exportadores, se cerraron unas 100 plantas frigoríficas y se perdieron miles de empleos. No sólo eso, sino que los precios de los distintos cortes aumentaron muy por encima de la inflación.

Son atropellos que no se pueden soslayar a la luz de lo ocurrido en el pasado, porque se repiten fórmulas condenadas al fracaso. El camino es exactamente el inverso: se debe otorgar previsibilidad, trazar una hoja de ruta y favorecer una mayor producción
potenciando la oferta de carne para que bajen los precios.
Junto a estas disposiciones desacertadas, aparecen amenazas de una nueva suba en las retenciones a los granos. Todo esto bajo la mirada cómplice de un ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca testimonial, cuyo aparente “voluntarismo” se ve desbordado por las acciones de la Secretaría de Comercio Interior.
El Presidente se había comprometido ante la Comisión de Enlace nacional a dialogar a la hora de tomar medidas de alto impacto, pero el sector agropecuario sigue asistiendo atónito a las decisiones inconsultas y arbitrarias.

¡No nos van a atropellar! Estamos en alerta y ante la creciente bronca de toda la cadena de ganados y carnes, acompañamos a la Comisión de Enlace nacional a tomar las medidas que se consideren necesarias.

 

Agustín Pizichinni     -  Federación Agraria Argentina - Córdoba

Alejandro Buttiero     - CONINAGRO

Alejandro Ferrero     - Soc.  Rural Argentina

Javier Rotondo           - CARTEZ

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial