Informe Oferta de ganado en pie y precios: «Se terminó la Sangría de Vacas»
3 de Mayo 2023
Se terminó la Sangría de Vacas
Con semanas que en el mercado concentrador de hacienda la oferta semanal se viene desacelerando, esto se debe a que la oferta de vacas hacia el mercado ha disminuido, tengan en cuenta que el Mercado de Cañuelas, así como el Mercado de Liniers siempre fueron mercados para ventas de hembras preferentemente.
Las barras nos muestran el ingreso total semanal, los picos de oferta se han amortiguado, aunque todavía la oferta semanal es alta, siempre desde @GanadosCarnes hemos marcado como un límite de oferta para el mercado las 25.000 cabezas semana,es, cuando esto sucede se dan las subas de precios, como ha sido el periodo Enero tercera y cuarta semana, Febrero todo el mes.
Por Categoría % Participación
Cuando analizamos por Categoría de hacienda ingresada esto nos muestra que claramente las vacas han sido las que han de manera casi única han provocado el aumento de la oferta semanal.
En un mercado que opera por oferta y demanda, los precios son un reflejo claro.
El aumento en los ingresos de vacas hizo que desde la última semana de febrero hasta la fecha los precios para esa categoría se encuentren vara vacas entorno de los $220, unos $80 de pérdida respecto a los mejores precios de febrero. Algo similar ocurre con Toros.
Las categorías de consumo interno tuvieron una baja de menor cuantía, $25 por kilo vivo, pero han logrado estabilizarse y recuperarla en las últimas semanas con excepción de los Machos Enteros Jóvenes (MEJ).
Capitulo 1 de la Semana:
La oferta de hacienda para faena comienza a disminuir, aún es demasiado alta, se necesita que la misma esté por debajo de 25000 cabezas para que la demanda esté dispuesta a pagar más para abastecerse.
Vacas decididamente cae la oferta y esta tendencia nos indica que los ajustes de carga en los campos ya han finalizado, esto llevará a mejoras de precios en las próximas semanas cuando se restringe más la oferta de vacas.
Novillos, la oferta se sostiene, esto hace que los ofrecimientos por parte de la demanda no tengan la necesidad de ser más generosos, por otra parte el tipo de cambio atrasado que hoy tiene argentina deprime los ofrecimientos.
Novillitos y Vaquillonas, la oferta es alta para la posibilidad del consumidor argentino, que convalida un aumento de oferta de producto, se está consumiendo más que el año pasado, con una destrucción del poder adquisitivo más acelerada.
LA FAENA ESTIMADA SUPERA 1.2 MILLONES DE CABEZAS.
Ing. Andres Costamagna - GyC-SN