La faena argentina aumentó un 6% mas respecto a mayo de 2019

La Faena bovina en Argentina alcanzó 1167000 cabezas, el acumulado para los 5 meses marca un 6 % más de faena.(MINAGRI)
Tomando la faena diaria, en Abril se faenaron 1180000 cabezas con 2 dias hábiles más, mayo tuvo una faena diaria por encima del mes de Abril.
Comparativamente la faena de hembras tuvo un retroceso en su participación del 2 %, en tanto la faena de novillitos aumentó un 10 %, esto muestra que el stock está siendo más productivo y responde a la demanda interna más la exportación.
El Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina publicó el informe de Abril respecto a las Exportaciones del mes de Abril que han tenido un crecimiento en valor (200 millones de dólares mensual) y una baja en valor promedio (14 % menos).
Considerando el acumulado de Mayo 2019 a Abril 2020 las exportaciones alcanzan 880.000 toneladas, esto permite mejorar el pronóstico de USDA con respecto a las previsiones del volumen de Argentina para el 2020, seguramente es esperable que a este ritmo se llegue a las 850.000 toneladas.
La baja en el precio medio de las exportaciones es esperable, el efecto de la Pandemia con falta de participación de mercados que pagan valores superiores a China provoca que el promedio de precio sea a la baja.
Es prbable que esto se mantengo por los próximos meses, las razones fuerte competitividad de Brasil con un tipo de cambio que permite vender a valores más bajos, China que encuentra oferta suficiente al seguir cerrado Rusia como destino.
Tabla nº 1: Argentina – Exportaciones 2019/2020 – Carne Enfriada, Congelada y Procesada – (No se incluyen menudencias) - Destinos – Volumen en Toneladas peso producto.
País | 4 MESES 2019 | 4 MESES 2020 | Var. % 2020/2019 | Participación (%) 2020 |
China | 94.529 | 117.450 | 24,2% | 71,6% |
Chile | 9.535 | 11.337 | 18,9% | 6,9% |
Israel | 9.405 | 10.280 | 9,3% | 6,3% |
Alemania | 7.180 | 6.155 | -14,3% | 3,8% |
Rusia | 4.657 | 5.125 | 10,1% | 3,1% |
Estados Unidos | 13 | 3.448 | 2,1% | |
Países Bajos | 3.888 | 3.144 | -19,1% | 1,9% |
Brasil | 2.488 | 2.300 | -7,6% | 1,4% |
Italia | 2.037 | 1.529 | -24,9% | 0,9% |
Otros | 3.285 | 3.216 | -2,1% | 2,0% |
TOTAL | 137.018 | 163.985 | 19,7% |
Fuente: INDEC
Inquietante las nuevas noticias de que China dejó de faenar, claramente resulta más barato importar carne bovina que validar los precios internos de la hacienda.
La debacle que provocó el presidente Trump ha permitido mejora de precios que hará que durante varios meses los envíos a ese país sean sostenidos.
La cadena de GanadosyCarnes Argentina es un ejemplo en medio de la Pandemia, la oferta permitió aumento del consumo interno y se mantuvieron los envíos al exterior, en ambos mercados los precios han bajado, todo esto muestra la solidaridad del sector productivo con su país y con el mundo.
Ing. Andres Costamagna - GanadosyCarnes.com