Mercados ganaderos en la segunda semana de marzo y Expoagro con récord de precios

Segunda Semana de Marzo 2022
EXPO AGRO BATE RECORD DE PRECIOS
Mercado de Liniers.
Ingreso integra las operaciones realizadas en el Mercado Agroganadero (MAG), se recuperó la oferta 4300 cabezas, 21868 cabezas ingresadas, buen número para la escasez actual en la Argentina de ganado para Faena,
La oferta de hembras 58,5 %, las Vacas lideran la oferta, 38,5 %, Vaquillonas 20 %,
La oferta de machos 38,5 %, Toros 3 % integrando el 41.5 % de la oferta.
.
Categoría | Precio Maximo | Precio Mínimo | Mediana | U$S/KG VIVO | Variación mensual |
Novillos hasta 450 Kg. | $ 297 | $235 | $293 | 2.69 US | 1% |
Novillos + de 450 Kg | $ 295 | $240 | $285 | 2,61 US | 1,4% |
Novillitos Consumo | $ 329 | $ 283 | $299 | 2,74 US | 0,6% |
Vaquillonas Consumo | $ 326 | $270 | $ 297 | 2,72 US | 1,7 % |
Vacas Consumo | $268 | $178 | $ 210 | 1,92 US | 4,2% |
Vaca China | $ 199 | $ 165 | $ 172 | 1,58 US | 9 % |
Toros | $ 280 | $ 234 | $258 | .2,30 US | 1 % |
Novillo en suba a ritmo tranquilo
Consumo liviano, le cuesta subir de precio, techo para estas categorías
Vaca Consumo demanda firme, precios estables
Vaca China ajuste a la baja, presión de sobre oferta estacional + Vacas que provienen de los incendios en el NEA.
Toros operaron con firmeza.
Nuevo techo y piso de precios, se acortan las brechas entre ambos precios, escasez de oferta de animales para la faena.
Se estrecha la diferencia entre los Precios Máximos y los Precios Mínimos, esto marca que la demanda esta firme y necesita ser abastecida y no encuentra oferta suficiente para pagar los precios que pretende, estos precios se verán reflejados en el mostrador de las carnicerías de manera creciente.
Nueva suba del INML marcando el máximo del año, el aumento acumulado se ubica en 8,3% comparado con Máximo Diciembre.
Lo destacado es que si comparamos las medias de Diciembre contra la media de Marzo el salto de precios es del 18.5 %, mostrando como los precios mínimos han mejorado con mayor fortaleza que los precios máximos.
En los promedios, se ve cómo se va despegando el precio promedio actual del precio promedio de diciembre de 2021, el aumento es estructural, profunda escasez y falta de oferta.
Cuando miramos lo que habitualmente pasaba en el mercado años anteriores encontramos que las subas con esta tendencia se daban habitualmente hacia el cierre de año, la tendencia actual a principio de año nos indica que el negocio tendrá firmeza, estamos en un escenario donde los precios seguirán a la inflación.
La Flecha azul indica el momento de intervención del gobierno y cierre de exportaciones decretada por el Gobierno argentino.
Mercado de Reposición
Récord de oferta de ganado de reposición en Argentina, la semana terminó con remates físicos numerosos y EXPOAGRO rompiendo todos los niveles tanto de precios como de oferta, la semana cerró con subas importantes más allá del impulso que dio la financiación a largo plazo.
Se ajustó la oferta agrícola para la Argentina, las lluvias de los últimos 15 dias con impactos positivos recortaron las pérdidas de rendimiento, el precio compensa todo, con pasto y silajes se pasará el invierno con recrías largas. .
Mercado de Reposición
MACHOS
Terneros hasta 100 kilos $ 432- US 4 por kilo vivo
Terneros hasta 160 kilos $ 389 - US 3,60 por kilo vivo
Terneros hasta 190 kilos $361 - US 3,35 por kilo vivo.
Terneros hasta 230 Kg. $335 - US 3,10 por kilo vivo.
Novillitos hasta 260 Kg. $289 - US 2,67 por kilo vivo
Novillitos hasta 330 Kg. $286- US 2,62 por kilo vivo
HEMBRAS
Terneras hasta 160 kilos $ 351 - US 3,25 por kilo vivo
Terneras hasta 190 kilos $333- US 3,08 por kilo vivo.
Terneras hasta 230 Kg. $317- US 2,93 por kilo vivo.
Vaquillonas hasta 260 Kg. $282 - US 2,61 por kilo vivo
Vaquillonas hasta 330 Kg. $268- US 2,48 por kilo vivo
Vaca Invernada - $180 - US 1,66
Mercado Porcino
Como anticiparamos en Ganadosycarnes.com las importanciones de los supermercados de carne de cerdo congelada desde Brasil opacaría el negocio porcino en la Argentina y lo han logrado.
El precio de la carne vacuna sube, pero el precio del cerdo baja no pudiendo aprovechar el espacio de precios que genera la escasez de ganado vacuno para faena, la presión de las importaciones es muy fuerte.
Los costos de producción se elevan por la suba de los granos que ya se encontraban con precios altos por la sequía, la guerra desatada por Rusia contra Ucrania pone más tensión y los precios de los granos quedan con pisos y techos elevados que la actividad no podrá absorber con el actual precio del capón.
Bolsillos de los argentinos que reciben noticias de aumentos de impuestos, aumentos de tarifas, aumento de útiles escolares, uniformes, todo aumenta y el ingreso es el mismo, el consumo está muy selectivo y cuidando en que va a gastar, esto hace que el consumo de carne porcina evoluciona con lentitud a pesar de la baja de precios en la res porcina.
Sólo resistirán los negocios integrados con la venta al consumidor en estas relaciones de precios y con suba de costos de la actividad.
Agradecemos a Juan Ucelli por el aporte de toda la información del Mercado Porcino y de la actividad .
Mercado Aviar
Se oficializó en el Boletin Oficial el Fideicomiso para Maíz y Trigo que esperaba el sector aviar, pero en el mismo momento se desataba la suba de precios por la Guerra en Ucrania, las brechas entre los precios sugeridos por el Fideicomiso y los precios actuales se amplían, parece que la herramienta no será de la utilidad que se pensaba por parte del sector aviar.
Pollo a retirar de granja con mejoras de precios, los huevos encontraron su techo y comienzan a retroceder en sus cotizaciones.
REFERENCIA SEMANA DEL 07/03/2022 | PRECIO DE VENTA DE PRODUCTOS AVÍCOLAS (en $ con IVA) | |||
Promedio Pais | ||||
PRODUCTO | UNIDAD | PRECIO | PRECIO X CAJON | |
Huevo blanco grande puesto en granja | 12 | $ 141,33 | $ 4.240,00 | |
Huevo color grande puesto en granja | 12 | $ 148,89 | $ 4.466,67 | |
Pollo parrillero vivo puesto en granja | kg | $ 138,50 | ||
PRECIO PAGADO POR INDUSTRIA | Promedio del país - (en $ sin IVA) | |||
Kilo de huevo fresco puesto en fábrica | kg | $ 130,58 | $ 3.713,00 | |
Gallina liviana blanca fuera de ciclo | ave | $ 27,38 | ||
Gallina liviana de color fuera de ciclo | ave | $ 27,70 | ||
Pollita BB de alta postura color | C/U | $ 105,75 | ||
Pollita BB de alta postura blanca | C/U | $ 108,33 | ||
Pollito BB parrillero | C/U | $ 56,67 | ||
Polla recriada de 14 semanas color | C/U | $ 511,67 | ||
Polla recriada de 14 semanas blanca | C/U | $ 510,00 | ||
Polla recriada de 16 semanas color | C/U | $ 545,00 | ||
Polla recriada de 16 semanas blanca | C/U | $ 540,00 | ||
Polla recriada de 18 semanas color | C/U | $ 606,67 | ||
Polla recriada de 18 semanas blanca | C/U | $ 603,33 |
Comienzan meses complejos para la cadena de ganados y carnes que deberá enfrentar a un gobierno con pocas ideas y muchas necesidades de reconstruir un relato que la gente común considera un fracaso.
Se insiste con controles de precios, cupos de exportación y precios cuidados, la realidad que esto lleva a desabastecimiento.
Con la Energía liderando la preocupación de todos por encima de alimentos, la presión es un poco menor, las acciones del Gobierno intentarán mantener el relato, esto será una gran preocupación para el sector productivo que tendrá que atender la agenda política y la agenda productiva a la vez, ambas con grandes desafíos.
Ing. Andres Costamagna - GyC