Novedades del sector |   Octubre 28, 2019 2:43 pm

Rige el nuevo Sistema de Tipificación de carne bovina

Por Ganados y Carnes
A- A+

Ya se encuentra vigente el nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina, que se adecúa a los parámetros actuales vinculados a la calidad de los cortes y al rendimiento de carne establecidos el año pasado. El objetivo es mejorar el acceso a los mercados externos

tipificación carne bovina
Color y espesor de grasa, marmoleo, pH: las bases del nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina.

Fue publicada esta semana en el Boletín Oficial, la Resolución N° 195/2019 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que aprueba el nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina.

La norma viene a actualizar la anterior Resolución 32/2018 publicada en noviembre del año pasado, a fin de adecuarla a los parámetros actuales vinculados a la calidad de los cortes y al rendimiento de carne establecidos en noviembre último.

Esta innovación en la cadena de valor de la carne bovina argentina contempla parámetros tales como color y espesor de grasa, color de carne, área de Ojo de Bife, grado de marmoleo o engrasamiento intramuscular de la sección del músculo longissimus dorsi y pH.

La objetivación de estas variables, junto con la edad del animal (dentición), son las principales determinantes de la calidad presunta de la carne.

Al estar parametrizados, permitirá al sector productivo orientar su selección genética y manejo, seguimiento e información de los resultados y mejora continua.

Aplicación

El artículo 2º de la Resolución publicada, señala que la aplicación del Sistema de Tipificación aprobado por la resolución, será de carácter optativo y estará a cargo de Tipificadores de Carnes matriculados ante la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario,

Esa dependencia será la encargada de otorgar las autorizaciones pertinentes a los tipificadores habilitados, de acuerdo con el procedimiento establecido por la Resolución Nº 240 de fecha 19 de diciembre de 1990 de la ex- Junta Nacional de Carnes y sus normas complementarias.

Diferenciar los atributos de la carne

La carne argentina es un producto tradicionalmente reconocido y valorado tanto por el consumidor interno como por los clientes internacionales. Aun así, hoy se requiere desarrollar mayores aptitudes para competir en todos los mercados y satisfacer las exigencias de múltiples compradores.

Los sistemas de tipificación bovina en los principales países productores del mundo han evolucionado incluyendo parámetros objetivos asociados a la calidad y al rendimiento de carne.

Esto permite a los compradores seleccionar productos de su preferencia y a los vendedores orientar sus producciones según los perfiles de sus clientes. De esta manera se podrán diferenciar atributos, lo cual repercutirá en una diferenciación de la valuación de lo que hoy se vende a precio promedio.

Trabajo interdisciplinario

Cabe destacar que esta tarea es producto del trabajo de equipos interdisciplinarios integrados por agentes del Ministerio y su organismo descentralizado INTA; y siempre dentro del esquema de trabajo público-privado para la generación de políticas de Estado sostenibles.

Es decir la propuesta fue presentada, analizada y consensuada con los representantes de toda la cadena de valor de la carne bovina (productores, asociaciones de razas, consignatarios, industria frigorífica, matarifes y exportadores).

Fuente: https://elabcrural.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial