Actualidad en los mercados ganaderos de Argentina

Mercados Ganaderos al 20-11-2020
Los precios de los gordos en positivo
Con más actividad, más consumo esto permite recuperarse al mercado que operaba con precios muy atrasados.
- Mercado de Liniers
Entrada importante para ser la tercer semana del mes, 29837 cabezas oferta normal para lo operado habitualmente en el mercado.
La oferta se conformó un 35 % de Vacas y 23 % de Vaquillonas las hembras se mantienen en un 58 % de la oferta, una proporción por debajo de lo habitual (promedio habitual 63%)
La categoría Novillitos fue la segunda más ofertada conformando un 26 %, proporción muy por encima de lo habitual (promedio habitual 19 %).
Los novillos conformaron el 10 % de la oferta, en tanto Toros fueron un 4 %.
Los precios durante la semana fueron incrementándose con cada jornada, llegando a la última jornada de hoy viernes 20-11 con el récord de precio para machos livianos en $138 por kilo vivo (US 1,72/Kg.) precio alcanzado por un lote de especiales de 362 kilos.
El valor corriente para esta categoría fueron los $129 por kilo vivo (1,60 US/Kg vivo).
Novillos Medianos, Pesados y entre Pesados (400 a 550 Kg) mostraron valores sostenidos en suba, el valor corriente para esta categoría fue de $131 por kilo vivo (US 1,63/Kg. Vivo)
Las Vaquillonas para consumo, tanto livianas como entre pesadas tuvieron un máximo por livianas (278 Kg) $ 136,50 (US 1,7), los valores corrientes se ubicaron en $ 127 (US 1,58/Kg vivo)
Vacas con precios sostenidos, Vacas consumo con valores corrientes $120 por kilo vivo (1,49 US/Kg. vivo), Vacas con destino China $101 por kilo vivo (US 1,26/kilo vivo).
Los Toros siguen siendo muy buscados para envios a China, los precios siguen muy sostenidos $126 por kilo vivo (US 1.57/ Kg. vivo).
Buenas noticias para los engordes a corral, los precios comenzaron a subir, no alcanza por la escalada del precio del maíz, habrá que seguir espeando para tener rentabilidad.
Mercado de Reposición
El mercado operó con interés, las últimas lluvias permiten tener mejores perspectivas respecto a la oferta de forrajes que brindarán las pasturas en el corto plazo activando a los recriadores a tomar posición.
Los ofrecimientos no superaron las 18.000 cabezas, se operó con lotes con entrega a término de manera firme, ofrecimiento de novillitos abundante operado con firmeza ante las señales de subas de los gordos.
TERNERO HASTA 150 Kg: MAX $198/Kg.vivo (US 2,46/ Kg. vivo)
TERNERO HASTA 220 Kg : MAX $185/Kg.vivo (US 2,30/ Kg. vivo)
NOVILLITO HASTA 260 Kg : MAX $160/Kg.vivo (US 1,99/ Kg. vivo)
NOVILLITO HASTA 310 Kg : MAX $140/Kg.vivo (US 1,74/ Kg. vivo)
TERNERA HASTA 150 Kg : MAX $188Kg.vivo (US 2,34/ Kg. vivo)
TERNERA HASTA 210 Kg : MAX $176 Kg.vivo (US 2,19/ Kg. vivo)
VAQUILLONA HASTA 270 Kg : MAX $150Kg.vivo (US 1,87/ Kg. vivo)
La brecha entre el gordo y la reposición se mantiene, las razones son una economía argentina debilitada con una brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio de las operaciones financieras demasiado amplia (100 %).
La falta de refugios de valor para los pesos y la desconfianza de los argentinos respecto a su economía hacen que busquen refugio en activios, uno de esos activos es la hacienda de reposición.
- Mercado Porcino
Los precios porcinos se mantienen para la semana con leve ajuste para capones especiales, la tendencia creciente se ha desacelerado.
Los Capones se mantienen entre $110 y $120 por kilo vivo (1,37 US/Kg.) en promedio.
Las Cerdas con valores entre $85 y $95 por kilo vivo (1,12 US/Kg).
Compartimos algunos datos que nos ha brindado Juan Ucelli para darnos un panorama de lo que está sucediendo entre la Producción y la Exportación, y la balanza comercial del negocio porcino argentino.
En Resumen el negocio ha generado un incremento del 69 % en divisas y un 145 % de crecimiento interanual, importante avance de un sector que pensaba sólo en consumo interno hasta el año pasado.
El cerdo es una opción tanto para el consumidor argentino como para generar divisas.
- Mercado de Avicola
En el caso del pollo los pollos de granja tuvieron un incremento alcanzo los $ 42 por kilo vivo a retirar de granja (0,52 US/Kg. vivo)
Los huevos siguen con exceso de producción y baja del consumo, esto hace que el cartón de huevos siga en baja (30 huevos) $210 a $260 (3 a 3,25 US/cartón).
- Mercado de Carne Ovina y Caprina
Los valores por ambas carnes se mantiene muy por encima de las demás carnes, la demanda de nicho para estos dos productos que no tienen abastecimiento suficiente generando una demanda insatisfecha.
Corderos $ 230 por kilo vivo (2,86 US/kilo)
Capones $ 190 por kilo vivo (2,36 US/kilo)
Ovejas descarte $ 100 por kilo vivo (1,24 US/kilo vivo)
Cabritos $ 250 por kilo vivo (2.91 US/kilo)
Capones $ 210 por kilo vivo ( 2.8 US/kilo)
Cabras refugo $ 90 por kilo vivo (1,12 US/kilo)
Analistas económicos dicen que los consumidores por al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Cuarentena) han postergado consumos y esto se refleja en un aumento en los depósitos en pesos que ingresarán a la economía.
En tanto las noticias de subas de precios en carne vacuna indican caída del consumo, la falta de una economía en crecimiento hace que los argentinos con menores ingresos se inclinen por consumir mayor cantidad de carne de pollo, disminuyendo el consumo del resto de las carnes.
Ing. Andres Costamagna - GyC