Acuerdo de comercialización de carne vacuna a precios más bajos

La iniciativa, que surge de un entendimiento con frigoríficos y supermercados, contempla 10 cortes a precios económicos para consumo interno
La iniciativa, que busca evitar que los movimientos de precios externos impacten en el bolsillo de las argentinas y argentinos, fue impulsada por las carteras nacionales de Agricultura y Desarrollo Productivo dando cumplimiento a la premisa manifestada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández de priorizar el consumo interno sin por ello alterar las exportaciones.
Sobre el acuerdo alcanzado, el Ministro Luis Basterra destacó: “Sin perder el objetivo de seguir creciendo en nuestras exportaciones, no podemos descuidar el acceso a la carne de los argentinos. Hemos venido manteniendo reuniones con cada sector, en el seno del Consejo Agroindustrial Argentino, para compatibilizar intereses y avanzar en los objetivos planteados. La premisa fue clara: La suba de precios a nivel internacional no debe alterar los valores para su adquisición por parte de toda la población”.
“Alcanzamos acuerdos con los frigoríficos y supermercados que nos van a permitir tener una referencia de precios para el consumo de carne vacuna en nuestro territorio. Trabajamos para alcanzar reglas claras que se sostengan en el tiempo y que nos permitan un desarrollo productivo con equidad social y territorial”, explicó el Ministro.
Es importante destacar que pese a la pandemia del COVID-19, que la Argentina tuvo una exitosa campaña de colocaciones externas de carne bovina durante 2020. Durante el último año dio cumplimiento a la cuota Hilton y también a la acordada con el mercado de los Estados Unidos.
A través del entendimiento alcanzado, el sector se comprometió a disponer de cortes a bajo costo de comercialización en supermercados, y en el Mercado Central de Buenos Aires, durante los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes.
El detalle de cortes que incluye la medida, y cuyos precios son hasta un 30% inferiores al mes de diciembre último, son:
- Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre)
- Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre)
- Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre)
- Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre)
- Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre)
- Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre)
- Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre)
- Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre
Para ver acuerdo de precio de la carne:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/acuerdo-de-comercializacion-de-carne-vacuna-precios-mas-bajos