Anticuerpos contra el virus de la influenza aviar altamente patógena A(H5) presente entre veterinarios de bovinos

Un estudio serológico investigó la presencia de anticuerpos contra HPAI A(H5) en 150 veterinarios con exposición reciente al ganado que ejercían en EE. UU. y Canadá
Un informe publicado en el MMWR (Morbidity and Mortality Weekly Report) describe una encuesta serológica realizada por los CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de EE. UU. para evaluar la exposición previa a la gripe aviar H5 entre veterinarios de bovinos.
Los participantes de la encuesta provenían de 46 estados de los EE. UU. y de Canadá. De ellos, el 55 % ejercía en estados con ganado lechero positivo para el virus, y 17 % habían trabajado con animales con infección confirmada o sospechada.
Los resultados mostraron que tres participantes (2 %) tenían anticuerpos contra HPAI A(H5), lo que sugiere una infección reciente. Dos no informaron exposición a animales con enfermedad conocida o sospechada de gripe aviar, y uno ejercía su profesión en estados en los que no se conocía ganado infectado con el virus H5. Ninguno de ellos reportó manifestaciones clínicas de la infección.
El brote en curso del virus de influenza aviar altamente patógena (HPAI) A(H5) clado 2.3.4.4.b, genotipo B3.13, entre ganado lechero de EE. UU., se detectó por primera vez en marzo de 2024, y los casos humanos de HPAI A(H5) entre trabajadores de granjas lecheras se detectaron a partir de abril.
Hasta el momento de la encuesta, el virus había sido detectado en bovinos lecheros de 14 estados de EE.UU., con cuatro casos humanos en trabajadores expuestos a ganado lechero.
Ningún veterinario con resultado positivo sabía que había trabajado con ganado infectado, y ninguno había usado protección respiratoria ni ocular al atender a los animales. Aunque esta protección no es obligatoria en áreas sin casos confirmados, se recomienda su uso en regiones con posibles infecciones.
La detección de anticuerpos en personas sin síntomas sugiere que el número de infecciones en humanos podría estar subestimado si solo se monitorean trabajadores sintomáticos.
Los trabajadores agrícolas y los veterinarios de bovinos que trabajan con ganado infectado con el virus HPAI A(H5) tienen un mayor riesgo de exposición al virus pero la mayoría de las infecciones humanas detectadas hasta ahora han sido leves.