Destacada |   Novedades del sector |   Abril 3, 2020 9:20 am

China comienza a traccionar el mercado de carne vacuna 

Por Ganados y Carnes
A- A+

LAS EXPORTACIONES DESDE MERCOSUR SE ACTIVAN

Los operadores Argentinos han advertido esta semana aumentos en los pedidos desde China son con    firmeza, similar a lo que pasó durante Marzo en Uruguay y Brasil.

Las exportaciones para Uruguay, según el INAC (Instituto Nacional de Carnes) crecieron hacia China tres veces el volumen y las exportaciones en general ya se encuentran en un volumen aproximado al 80 % de lo exportado en diciembre 2019.

https://www.inac.uy/innovaportal/file/8061/1/exportaciones-por-destino-28-03-2020.pdf

Los problemas de cobranzas de algunos embarques se solucionaron y se espera que durante abril se pueda seguir creciendo.

En febrero Brasil alcanzó producción record (USDA).

http://www.blasinayasociados.com/espanol/record-historico-de-produccion-de-carne-vacuna-en-brasil-en-2020-segun-el-usda-9?nid=7720 

El Covid-19 llevará a cambios muy profundos en los hábitos de consumo  Chino, algunas costumbres cambiaran, , los productos seguros serán los preferidos y los locales de comidas rápidas están perdiendo mercado respecto a cocinar en casa de forma segura.

Alimentos parece ser el  rubro que se recuperará más rápidamente de los efectos de la PANDEMIA y todos sabemos que cuando vuelve la actividad económica crece la demanda.

El Covid-19 dejo a la luz que la contaminación ambiental en ciudades depende exclusivamente de la industria y el transporte (combustibles fósiles), los alimentos con trazabilidad de datos respecto al sistema de producción y al impacto ambiental serán los que lideren los segmentos.

Un dato: lentamente el mercado de soja y harina de soja hacia China también se recupera, señal que la Peste Porcina Africana está controlada.

La producción mundial veía como imposible poder abastecer al Gigante Asiático, con Chinos que desconfíen de alimentos producidos en su país, las exportaciones crecerán con valores muy interesantes.

Hu Jin Pin sabe la importancia de la seguridad alimentaria, contar con cantidad y calidad de alimentos cuando se necesitan, la política China será importar 35 % de los alimentos desde países que tengan bajas emisiones de Gases de Efecto Invernadero con trazabilidad.

Luis Bonetto- Andres Costamagna

Redacción: Sembrandonoticias.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial