China: incidente por supuestos restos de ARN de Covid 19 en envio de Carne Argentina

El SENASA recibió un informe sobre análisis positivo detectado en el exterior de una caja
El comunicado oficial del SENASA habla de una supuesta detección de ácido nucleico en el empaque externo de un envio de carne argentina.
Aparentemente a la salida de las instalaciones utilizadas por unos de los importadores de carne vacuna argentina para tener un puente de frio previo a la distribución una de las muestras tomadas del exterior de la caja de cartón que contenían los cortes de carne vacuna.
Tanto el SENASA como los frigoríficos argentinos han actuado con suma responsabilidad conociendo la profunda sensibilidad que tienen los organismos de control sanitarios del gigante asiático. https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-trabaja-con-china-por-incidente-con-producto-argentino
El principal comprador mundial de carnes para Argentina ha montado un sistema de detección a la salida de las terminales portuarias para impedir el contacto proveniente de alimentos.
Durante la cuarentena 6 plantas frigoríficas se autolimitaron en sus envios cuando en sus plantas de personal surgieron contagios, lo cual fue valorado tanto por el servicio sanitario Chino así como por los importadores.
Todos los indicios indicarían que la manipulación en el centro de frió del Nanjing podría ser el origen en caso que la contramuestra diera positivo nuevamente.
Aparentemente el envío aparentemente habría sido despachado desde un Frigorífico ubicado en la Provincia de Buenos de Aires, esto resulta de escasa relevancia considerando la duración del viaje desde Argentina hasta China, tanto por el transit time como por las condiciones de temperatura de los contenedores.
Ayer, 11 de Noviembre, durante su exposición en JONAGRO 2020, el Dr. Med.Vet. Gerrardo Leotta explicó que la probabilidad de un contagio por esta vía tenía una probabilidad tan baja que el Servicio Sanitario Chino ya había decidido dejar de hacer estos controles.
El llamado de atención hacia el SENASA llega luego que las cotizaciones del novillo de Brasileño superó a la del Novillo Uruguayo, la reactivación de la economía China presionaba mucho sobre los precios internos y la carne vacuna había tenido un aumento en una semana del 14 %.
La Ruta de la Seda hizo que los milenarios comerciantes chinos se vuelvan expertos en el arte de la negociación, habrá que estar muy atentos y tomar todas las prevenciones del caso para poder esclarecer esta situación como lo hizo el servicio sanitario brasilero (MAPA) con unos embarques de pollos hace unos 4 meses atrás.
Seguramente en unos pocos días se tendrá claridad de lo sucedido.
Ing Andres Costamagna - GyC