Destacada |   Novedades del sector |   Mayo 28, 2020 1:01 pm

Daniel Urcía: Que el espejismo del aumento de Faena no nos deslumbre

Por Ganados y Carnes
A- A+

En todos los medios se ha reflejado que la faena de Abril ha sido la mejor de los últimos 10 años, para el Presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), esto es un espejismo.

“Si ajustamos la faena a días laborales vemos que en realidad la faena cayó un 1 % respecto a Febrero y un 2 % respecto a marzo, nuestro termómetro es la faena diaria y no la faena mensual”.

“ La participación de la Exportación ha bajado respecto a fines de 2019, hoy estamos en un 23 o 24 %, esto indica que el consumo interno está consumiendo más la razón es la baja de precios”.

“El poder adquisitivo de la gente está dañado, las ofertas de otras carnes como pollo y cerdo presionan los precios, vemos un mercado con precios a la baja para los próximos meses”.

“ El principal mercado para la exportación es China que ajustó sus valores a la baja, hoy estamos con entre 4000 y 4300 dólares por tonelada equivalente res con hueso, a fin del año pasado los valores podían llegar a 7000 dólares, en la medida que China logre recomponer sus stocks siendo el único demandante que sigue presente en el mercado los precios de lo que se exporte seguirán bajos”.

“La falta de interés por parte de los importadores europeos, junto al cierre de otros mercados demandantes de cortes de calidad están provocando una oferta abundante de cortes de novillo que se colocan a través de los supermercados, hay ofertas muy buenas que la gente aprovecha”.

“Vemos en este año un stock en equilibrio, probablemente la faena alcance los 14 millones de cabezas y los destetes fueron de 14.95 millones de cabezas, habrá nuevamente una disminución del stock de vacas, hay que recordar que aún no nos recuperamos de las pérdidas de stock de 2008-2009”.

“La integración en la Argentina es muy dificultosa, no pasa por los actores de la cadena sino por la inestabilidad del marco institucional, las crisis recurrentes nos llevan a un salvese quien pueda, para mí la falta de estabilidad es el gran problema de integración de la cadena”.

De este modo el Presidente de Fifra nos habló de la situación actual del sector Frigorífico y su mirada hacia los próximos meses.

Fuente: http://www.fifra.org.ar/post/el-espejismo-de-la-faena-de-abril-y-los-problemas-sin-resolver-de-la-cadena-c%C3%A1rnica

Ing. Andres Costamagna – Ganados y Carnes.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial