El escorpión y la rana, manotazos de ahogado para no tomar su propio veneno

El Escorpión y la Rana
El Gobierno dando manotazos de ahogado para no ahogarse en su veneno
Alegar la propia torpeza ha sido la respuesta
En el inicio de la parodia terminó con el cierre de exportaciones de carnes, el Gobierno amenazó con el cierre de exportaciones de carne que finalmente llegó con una suspensión de las aprobaciones de las Declaraciones Juradas de Exportación de carne.
La antesala de la actual situación, el Gobierno arribo a un convenio con el Consorcio ABC para tener una cantidad de cortes a valores reducidos un 30 % respecto al mercado, como contrapartida los agrupados como consorcio de exportación pedían un saneamiento de los operadores que según ellos operaban deslealmente.
El encargado de conseguir la tarea de buscar a los presuntos evasores que actuaban de manera desleal es el flamante Director de Control Comercial Agropecuario Luciano Zarich, quien reemplazó a Marcelo Rossi quien gozaba de gran estima por parte de todos los actores de la cadenas agroalimentarias.
El Contador Zarich, oriundo de Arias, provincia de Córdoba, ocupaba el cargo de Director Nacional de Matriculación y Fiscalización del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
En declaraciones el Cr. Zarich dijo: “Estamos investigando a organizaciones que se han dedicado a defraudar al fisco con maniobras sofisticadas”, esto llevó a que el 29 de marzo pasado se suspendieran a 15 empresas para que dejaran de operar en la compra de hacienda y exportación, pero estas empresas se dedicaban a exportar exclusivamente a China.
Zarich también declaró, “esto sucede porque se eliminaron diferentes instancias de control que nos ha llevado a que el mercado de carnes se haya desvirtuado”.
Según las investigaciones de Bichos de Campo, de las 15 empresas que suspendió transitoriamente Control Comercial, 8 no tenían nada que ver con la actividad de exportaciones de carnes, y las 6 fueron restablecidas para que operen de manera casi inmediata, todo el anuncio mediático quedó reducido a una sola empresa.
Con el avance de las etapas investigativas, esta última empresa no habría liquidado divisas, cosa que no es un delito, 2 tendrían dificultades con los domicilios fiscales declarados, y otras son las acusadas del supuesto RULO.
¿Cómo sospechan que hacían el rulo?
Según suponen, algunos operadores declararon exportaciones por un valor inferior al real, se hacía una facturación desde Uruguay hacia China por el valor real de la operación y con esto lo que se estaba evadiendo eran las retenciones que se pagaban por el valor declarado, esto podría ser la contravención.
Luego el saldo del resultado de este negocio ingresaba como dólares por las diferentes formas del dólar financiero, dólar que es legal y que el Ministro Guzmán ha declarado que es la manera que tienen muchos importadores de hacerse de dólares para seguir en actividad.
La presunción no implica delito, poder demostrar que las empresas realizaban esta operación por parte de la oficina de Zarich será una tarea difícil e improbable, esperar un resultado positivo de esto parece poco probable.
La maniobra ha sido posible no porque fallaron los controles de la oficina de Control Comercial, sino porque existe una brecha entre diferentes tipos de cambio legales, incluso con el dólar ahorro del gobierno.
Según los frigoríficos nucleados en ABC, esta maniobra no les permitía tener competitividad a la hora de comprar la materia prima, no tenían la capacidad de pago que tenían sus colegas, además, pareciera que esgrimieron que por eso el precio de la carne en el consumo interno subió, como una manera de presionar al gobierno para que accionara sobre los supuestos evasores.
El Escorpión y la Rana, esta fábula parece ilustrar acabadamente la situación, el Escorpión (el Gobierno) pretende contener la suba de precios sin atacar la inflación y a garrotazos bajar los precios suspendiendo las DJEC, la rana (los Exportadores) están intentando sobrevivir para llegar a la costa e intentar recuperarse de la ponzoña que les causará dolor y malestar.
El Gobierno alega la propia torpeza, la Justicia dice que nadie puede alegarla para salvar su responsabilidad, resumiendo, la inflación y los controles a los actores es del Gobierno que no está haciendo su tarea.
Redacción: GanadosyCarnes