Destacada |   Novedades del sector |   Diciembre 14, 2020 2:48 pm

Ganadería: faena de hembras en baja, producción de carne en aumentó, recalculando el uso de granos

Por Ganados y Carnes
A- A+

 

Charlas Ganaderas

Buenas y malas para el sector ganadero     

Ultima Jornada del 2020

Augusto - Santángelo - Gil

 

AFIC Y FIBRA organizan habitualmente sus charlas ganaderas para el sector frigorifico en particular y el sector productivo en general.

Con la presencia de los habituales asistentes esta jornada pretendío mostrar la realidad de la agricultura y ganadería de la Argentina.

Para desarrollar el tema agrícola, el convocado fue Gonzalo Augusto de la Bolsa de Cereales de Córdoba, quién mostró que en Córdoba las siembras tanto de maíz como de Soja están retrasadas pero que las superficies que se espera se siembren para cada cultivo aún no tienen indicadores que digan que van a tener recortes, pero advirtió “ Hoy la mirada está en Brasil y Argentina, la relación stock consumo está muy ajustada, cualquier retraso en la siembra, falta de lluias en enero y febrero harán que los precios vuelvan a tener subas”.

“Por el lado del consumo con la vacunación global se va a activar el comercio esto pondrá más tensión en los precios porque la demanda es muy alta”.

Para el tema ganadero los convocados fueron los miembros de Agroideas, Federico Santángello y Fernando Gil, quienes se dividieron en 2 su ponencia.

Federico indicó que la actual suba de precios es lo que iba a pasar “ Tuvimos casi 7 meses sin ajuste de precios y las relaciones se vieron afectadas en Septiembre y Octubre no había diferencia de precios por categoría, esto no podía sostenerse y hoy tenemos el aumento de precio y la diferenciación entre categoría más apropiada al negocio”.

Fernando indicó, “tenemos noticias buenas y no tan buenas, por un lado la faena de hembras ha bajado y la producción de carne aumentó, esto quiere decir que estamos faenando más machos y produciendo más”.

“Las no tan buenas  son que el uso de granos deberá tener una estrategia diferente y más eficiente, los precios de los granos serán una limitante y los precios de la invernada siguen manteniendo la brecha del 30 % con la hacienda gorda, no son buenas noticias para el engorde a corral.

 

Los invitamos a ver nuestro análisis respecto a este tema:

http://ganadosycarnes.com/el-engorde-a-corral-de-argentina-en-pronostico-reservado/

Con la cordialidad de siempre y con información destacada se dió por finalizada la última jornada del 2020, aunque sobre el final el Dr. Daniel Urcía prometió una sorpresa para los próximos días.

 

Fuente: Redacción Ganadosycarnes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial