Destacada |   Novedades del sector |   Octubre 13, 2021 2:07 pm

Impacto de la asignación Cuota Adicional Expo Vaca D y E a China con 7 cortes

Por Ganados y Carnes
A- A+

Finalmente se publicó el decreto 219/2021 que habilita la exportación de cerca de 5000 Tn mensuales hasta el 31/12/2021 para 63 plantas habilitadas para exportar a China en proporción de 100 Tn para las de Ciclo I y de 50 Tn para Ciclo II (sin faena), provenientes de vacas D y D (manufactura y conserva) sin restricción de cortes prohibidos y generadas con faenas a partir de la fecha de publicación.

La nueva Resolución mantiene la asignación por planta dejando nuevamente sin cupo propio a los exportadores sin planta manteniendo la concentración del negocio en pocas empresas. Con esta nueva asignación no se cambia significativamente la concentración del negocio del del 70% en 15 empresas y del 88,5% en 25 empresas, la mayoría asociadas al ABC. Si se mejora la posición de plantas con baja asignación anterior.

Se mantienen los decretos y resoluciones anteriores por lo tanto se agregan a la habilitación anterior.

Otro tema, no menor, es que el control de las restricciones a la exportación pasa al MAGPyA (sale del Ministerio de Desarrollo Productivo) y se forma una mesa de Coordinación integrada por ambos ministerios, SENASA y AFIP. (DECRETO 700 12-10-2021)

Si bien habla de un cupo de 140 mil vacas hasta fin de año, esta cifra no sería un límite porque excede la asignación mencionada, salvo que al 31/12 no liberen las exportaciones. Por supuesto que sigue mencionando aspectos de seguimiento como abastecimiento del mercado interno y otros.

Se amplia el tiempo de 3 a 5 días para aprobar las DJE, complica un poco mas el manejo de los stocks y la seguridad de asegurar embarques.

Las cuotas disponibles podrían sumar, anualmente, aproximadamente:

CORTES S/H CORTES C/H HUESOS TOTAL
CUOTA HILTON 29.000
CUOTA 481 6.000
KOSHER 42.000
EE. UU. 20.000
ST CUOTAS PAIS 97.000
CUOTAS ( Res 5) 357.300
Cuotas ( Res 219)) 60.000
TOTAL C/CUOTA 454.300 60.000
SIN CUOTA 70.000
TOTAL TN PP 454.300 60.000 70.000 584.300
TOTAL TN EQ RC/H 681.450 78.000 70.000 829.450

En definitiva y proyectando las exportaciones a 1 año, más allá de la intervención y control, el volumen potencial a exportar anualmente estaría menos del 10% por debajo de lo exportado el año pasado.

Salvo la decisión gubernamental de controlar la actividad privada, la exclusión especifica de libertad de exportar a exportadores sin planta y la fuerte concentración de las exportaciones en pocas manos, nada justifica el concepto del nuevo cepo que desde el punto de vista práctico.

Queda la duda de la posibilidad que el precio de los exportadores se transfiera en forma equitativa a los productores. Hasta fines de septiembre, los precios de la exportación en 4 meses subieron entre el 20 y el 25% y los precios del ganado, todo medido en U$S oficiales, bajaron entre el 5 y el 10%.

VT 12-10-2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial