Incertidumbre en el feedlot argentino

LOS COSTOS INTERNOS IMPACTAN MÁS QUE LA BAJA DEL MAÍZ
Lá Cámara Argentina de Feedlots publicó su informe sobre la situación de la actividad en la actualidad, el mismo estará disponible para su difusión en unos días.
Juan Eiras su presidente,nos realiza un anticipo de algunos números del informe y un resumen de la situación actual de la actividad que compartimos:
“La situación para nuestro sector es de mucha incertidumbre, no sabemos cómo será la demanda en los próximos meses por la caída de la economía, todos nuestros socios están siendo muy cautos”.
“Si analizamos los números de nuestro informe vemos que hemos mejorado la situación de ocupación un 2 %, estamos en un 61%, esto muestra que nos estamos amecetando en la capacidad de ocupación, no logramos recuperar los niveles que tuvimos en el 2018”.
“La relación de compra actual está en 1,24, se repone 1.24 animales por cada animal vendido, lo razonable para la época del año sería que estemos en 1.5 o 1.6, esto es un indicador que nos muestra que no estamos nada bien”.
“El feedlot está fuera de la compra de machos, sólo puede participar comprando lotes de terneras o machos y hembras con valores que estén por debajo de $ 100, no podemos convalidar los tres dígitos”.
“Entendemos que desde hace 2 años en la Argentina se han incrementado las recrías pastoriles, este proceso que es más largo en el tiempo que el nuestro y con un costo inferior de alimentación permite a los productores pagar precios que nosotros no podemos convalidar”.
“La baja en el precio del maíz hoy impacta poco en las bajas de los costos de producción, la suba de otros costos como reparaciones, paritarias, hacen que los costos sigan para la región de Provincia de Buenos y Santa Fe entre $ 83 y $ 87, distinto puede ser NEA O NOA, para terneros, siempre hay que tener en cuenta que la conversión se deteriora en 1Kg alimento/ Kg ganado cada 50 Kg de peso vivo al ingreso al engorde”.
“Por ahora el negocio se mantiene porque el consumo especial paga precios interesantes por encima de los $ 100, si a futuro, dentro de 90 días, la situación económica hace que estos precios no se sostengan la actividad va a sufrir mucho.
En unos días publicaremos el informe de la Cámara Argentina de Feedlots, muy amablemente Juan Eiras nos hizo un adelanto de su visión y parte del contenido.
Ing. Andres Costamagna - GanadosyCarnes.com