Destacada |   Novedades del sector |   Abril 18, 2024 3:59 pm

Informe de Precios 18-04-2024: «El Asado se acerca al Salario»

Por Ganados y Carnes
A- A+

CON EL PEOR SALARIO REAL ARGENTINA LIDERA EL CONSUMO DE CARNES MUNDIAL... PARA VOS, ¿ES CARA O ES BARATA LA CARNE VACUNA ARGENTINA?

Publicada la información de la faena bovina de marzo 2024 por parte de la Secretaría de Bioeconomía, https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/gestion/, podemos empezar a pensar cómo será el año 2024.

El Asado se acerca al Salario, los precios ganaderos se retrasan frente a la Inflación y esto hace que ya en los últimos  3 meses lo ganado durante finales del 2023, se ha perdido.

Como lo hacemos habitualmente comparamos los valores del Índice de Precios al Consumidor, con el Índice Novillo, Precios Porcinos y Precios del sector avícola, el asado y los salarios del sector privado.

Publicado el IPC MARZO, 287,9 % resulta la inflación interanual, el novillo reporta un incremento de precios de 290 %, en tanto los precios del capón porcino y los Huevos 236 % y 235 %, Pollo 309%, Asado 258 % y el salario (febrero) 183 %.

Con la corrección de Marzo la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), se espera que el salario en marzo corrija cerca de un 200 %, CON ESTO AFIRMAMOS QUE EL ASADO SE APROXIMA AL SALARIO, los precios ganaderos se han estancado.

 

Precios del Mercado Concentrador

El Mercado Agroganadero de Cañuelas, por cuestiones climáticas, tuvo ingresos muy acotados, esto ha impactado en los precios con subas de entre el 6 y el 12 % según la categoría, aunque todos los operadores coinciden que estos precios no serán sostenibles en el tiempo.

Los salarios de los Argentinos, consumidores del 70 % de la producción no pueden convalidar incrementos de precios, razón por lo que se consolida que estamos en los primeros 3 meses del año en el menor consumo histórico de carne vacuna para los argentinos.

La tendencia de  los precios del ganado en pie  aún no pueden alcanzar  el máximo valor que había obtenido el 12 de diciembre del 2023, se ha recuperado de la baja de precios de enero, pero no es posible seguir la corrección de precios que permita lograr seguir el camino de la inflación, el IPC acumula 51.6 % para los primeros 3 meses del año.

Observando  mínimos, máximos y promedios, pareciera que nos encaminamos a un escenario similar al de muchos años, precios ganaderos quedan casi invariables hasta el mes de Julio.

Si esto fuera lo que va a suceder, estamos en escenarios donde los precios ganaderos quedan por detrás de la inflación.

Precios ganaderos por detrás de la inflación y costos subiendo por el ascensor, combustibles por ejemplo, el escenario será de ventas obligadas por parte del productor, tendrá que vender más cabezas o más kilos para cubrir sus gastos de funcionamiento, esto asegura una oferta sostenida, con oferta sostenida y poca capacidad de pago de los salarios el escenario de afirmara.

Precios Promedios por Categorías

Vacas

La oferta de vacas se incrementó fuertemente, salvo esta semana que por lluvias no se han podido mantener los envíos, esto se corregirá  la semana entrante, mercado internacional a la baja, muchos frigoríficos exportadores con operaciones suspendidas, la demanda de vacas está por debajo de la de los meses pasados.

Como muestra nuestra gráfica los valores de hoy están por debajo de los valores de Diciembre, cuando se regularice la posibilidad de envíos al mercado, volveremos a los precios que teníamos hace 1 semana.

Novillos

El escenario es similar al de las vacas, esta categoría es flexible y participa del consumo interno y de la exportación, con la  exportación que no participa del negocio con decisión, esto da camino libre para el sector de supermercados a poder operar sin competencia y poner precios a la baja.

 

En el caso de novillos tenemos un precio promedio superior al de diciembre pasado, los precios actuales son un 12.5 % superiores a los precios de diciembre para la categoría, pero aún lejanos a los 51.6 % de la actualización de precios por inflación.

Novillitos y Vaquillonas (Consumo Interno)

Las categorías de consumo interno están afectadas por la capacidad de pago de las familias argentinas que hoy enfrentan subas de impuestos (inmobiliarios) suba de tarifas (energía y combustibles) suba de costos en la salud y en las escuelas, esto lleva a que se deba tener cautela y seleccionar muy bien qué comprar y que consumir en materia de alimentos.

El fiel reflejo se da en los precios de las categorías dedicadas a consumo.

Vemos que tenemos una actualización del precio en el orden del 15 % sobre los precios promedios de las categorías de consumo comparado con el mes de Diciembre 2023, están por detrás de la inflación.

Mercado de Ganado de Reposición

El mercado de ganado de reposición sigue normalmente la suerte del mercado de ganado para faena, con una oferta de ganado de reposición abundante, una desaceleración de la cantidad de cabezas enviadas a faena, la necesidad de reposición sólo tiene un motor, RETENCIÓN.

Con lluvias,  la condición de los campos ha mejorado, a pesar que los precios internacionales y los precios internos de los cereales están a la baja.

Muchos productores piensan en dar de comer sus granos para mejorar su valor de venta, en el medio tenemos a las chicharritas y los spiroplasmas poniendo un gran freno a todo el maíz de segunda.

Muchos productores han decidido no cosechar sus cultivos de MAIZ, algunos ya los estan aprovechando con sus animales,

Otros sólo tenían o tienen maíz como fuente de reserva invernal, lo deberán convertir con silajes de mala calidad y luego verán como administrar la crisis. 

Con este preámbulo sólo estoy diciendo que hoy el TERNERO NO ES REFUGIO DE VALOR, baja la inflación y baja el dólar;  habiendo temas coyunturales que hace la decisión de recría a futuro y de llenar engordes a corral a corto plazo no esté teniendo el impacto que debería tener ante la conveniencia de tener pasto y tener granos baratos, DECISIÓN EN ESPERA.

 

Los precios del ganado de reposición hasta la primera quincena de Abril indican  que de la actualización de Diciembre donde el Criador recompuso sus valores, ha perdido de esta ventaja 120 % en tan sólo 4 meses y que aún con 330 % de actualización del precio para Abril se encuentra por encima de la inflación el criador.

Analizando la relación compra venta, precio de la reposición versus precio del ganado para faena el escenario es el siguiente:

 

El ganado de reposición tiene un diferencial de precio del 9 % sobre el ganado para faena, cuando el año pasado a esta altura del año con la zafra de terneros a pleno, el precio se había quebrado, por tanto, el criador tiene un buen escenario, aunque no es el escenario que tuvo en Diciembre 2023.

Porcinos

Agradeciendo a Juan Luis Ucelli por el enorme aporte que hace al sector porcino argentino, mostramos el cuadro de evolución de precios para esta semana.

El precio del capón porcino en caída, con la importación de cortes congelados principalmente de Brasil con quita de aranceles y ventajas para el importador pone en quebranto a la actividad.

Escalera de precios descendentes, precios que se han retrasado contra la inflación (precios deflacionados + 50 %), ponen a trabajar a la cadena porcina para poder reducir los costos, junto con los costos también se reducen las inversiones.

 

En el acumulado elaborado por Juan Luis Ucelli nos encontramos con un escenario de 53 a 55 % de retraso del sector porcino argentino en sus ingresos, contra sus costos.

Sector Aviar

El sector aviar es preferido por los consumidores cuando llega la crisis económica, las oferta de cuartos traseros y pata muslos son muy seductoras para el consumidor, por tanto son el único de las tres principales de proteínas animales de la Argentina que han podido subir sus precios durante el último mes.

Esta variación de precios el sector mantiene su rentabilidad y competitividad, pero se ha desacelerado con respecto a otras actualizaciones porque los primeros 3 meses del año no pudo subir el precio porque la carne vacuna ponía el techo de consumo.

Las relaciones de precios entre productos muestra que, en términos relativos, la carne porcina y la carne aviar son más baratas que la carne vacuna, por tanto,el consumidor debiera preferirlas, aún no contamos con datos oficiales de consumo de carne porcina carne aviar para poder concluir como ha impactado esta relación en el consumo de ambas. 

 

La cadena de distribución tiene los precios que mostramos en la gráfica,  los mismos se han mantenido estables, en cerdos sin modificaciones hace 7 semanas, en pollo, suba las últimas 3 semanas, con bajas en esta semana y carne vacuna que intenta subir pero la media res no puede convalidar la coyuntura de precios del mercado concentrador con subas por escasa oferta debida a las lluvias.

CONCLUSIONES

Las proteínas animales en la argentina están por detrás de la inflación o en 1 mes la igualarán.

No hay capacidad de pago de los argentinos ni del contexto internacional, esto hace que la demanda para faena cae drásticamente, esperamos una abrupta caída de la faena para el mes de ABRIL.

En el actual escenario aún el criador mantiene una ventaja que se va licuando, pero los precios son mejores que los del año pasado, aunque no están en relación a sus costos, hay una pérdida de capacidad de pago importante.

La pérdida de capacidad de pago obliga al productor a vender para cubrir sus costos y sus gastos, razón por lo que no es esperable que la oferta en corto plazo se restrinja, habrá que esperar por lo menos hasta Junio para ver que empiece en la Argentina el proceso de Retención.

El sector porcino argentino se encuentra en una crisis innecesaria promovida por el sector supermercadista y su capacidad de lobby, esto sería por 120 dias, terminando en el mes de Junio, esperamos que el Ministro de Economía pueda ver el enorme daño causado y que no lo renueve.

CON EL PEOR SALARIO REAL DE LA HISTORIA ARGENTINA

EL CONSUMO DE CARNES ES DE LOS MAYORES DEL MUNDO

ES CARA O ES BARATA LA CARNE VACUNA ARGENTINA??

ME LO PREGUNTO Y TE LO PREGUNTO

Ing. Andres Costamagna - GyC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial