Destacada |   Novedades del sector |   Junio 27, 2021 5:33 pm

Las vacas enfrían el planeta y son parte de la solución al Cambio Climático

Por Ganados y Carnes
A- A+

#LasVacasEnfrianElPlaneta

El Foro Argentino de Genética Bovina lo hizo

El pasado 25 de Junio a partir de las 18 horas, el Foro Argentino de Genética Bovina llevó adelante su 14° Jornada, como lo viene haciendo habitualmente, la pandemia obligó a llevarla adelante de manera virtual, tradicionalmente se realizaba durante la Exposición de Palermo.

 En esta oportunidad contó con el apoyo como auspiciante el IPCVA, interesado en participar del desafío.

En su anterior jornada, el FAGB  instaló la idea en Latinoamérica y el Caribe, con fundamentos científicos y técnicos, “Las Vacas Son Parte de la Solución al Cambio Climático”.

Tomando riesgo, buscando reafirmar el concepto la 14° jornada llevó el título, “Las Vacas Enfrían el Planeta”.

El mensaje llegó,850 preinscritos, el interés por saber que se iba a decir  había llegado a diferentes partes del mundo.

Inscriptos desde Estados Unidos, México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, además de Argentina mostraban que Latino America y el Caribe estaba pendiente de la temática.

Los organizadores se sorprendieron al ver que desde España, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica e India, si INDIA, hubo investigadores, ganaderos y climatólogos interesados en conocer que se iba a decir. 

.

GENÉTICA INFORMADA + MANEJO = EFICIENCIA PRODUCTIVA

La mejora continua basada en  genética informada fue el eje del primer bloque.

Los programas de selección de las 15 Asociaciones de Criadores de Razas Bovinas productoras de carne en Argentina fueron puestos en valor por un panel de destacada trayectoria y reconocimiento.

Los Ingenieros Daniel Musi, Sebastián Munilla y Anibal Pordomingo pusieron en valor y en números el valor de la selección, las herramientas como la genómica y la posibilidad de seleccionar animales más eficientes en el uso de la energía por medio de determinar el consumo residual, son el camino a una eficiencia productiva que reduzca costos, aumente la producción y también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las Instituciones que trabajan

El Presidente del Foro Argentino de Genética Bovina, Ing. Alfonso Bustillo, recibió en el living de discusiones del Foro a la Mesa Argentina de Carne Sustentable, representada por la Ing. Mercedes Vasallo y el IPCVA representado por el Ing. Adrian Bifaretti.

Ambas instituciones trabajan preocupadas y ocupadas en  poner luz sobre el verdadero rol de la ganadería desde los aspectos económicos, sociales y ambientales a la comunidad, como ejes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que llevan adelante.

Un pantallazo general por las acciones que llevan adelante las Bolsas de Cereales y Bolsas de Comercio de la Argentina en el Programa Argentino de Carbono Neutro, desarrollado por la Lic. Sabine Papendiek,  permitió a los más de 930 conectados conocer una iniciativa privada que crece desde hace 2 años.

Lo que todos esperaban

En la medida que avanzaba la jornada la expectativa de porqué el FAGB afirma que Las Vacas Enfrían El Planeta se hacía sentir en los comentarios de los conectados, el bloque liderado por las Mujeres que trabajan en la mejora continua dejó claro que hay mucho por trabajar.

El bloque integrado por la Ing. Maria Isabel Nieto, la Lic. Solange Preuss y la Ing. Elizabeth Jacobo mostró que trabajando en ambos sentidos, disminuir las emisiones con manejo adecuado de los animales, pero además  con sistemas de pastoreo inteligente el ciclo del carbono de las vacas se vuelve positivo capturando carbono en grandes cantidades.

INTA,  Cámara Argentina de Feedlots (CAF), e investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Buenos Aires, en diferentes regiones y diferentes ambientes están trabajando en lo mismo.

El público permaneció conectado hasta pasadas las 20 horas,  se destacaba la presencia de  miembros del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, miembros del Gabinete de Cambio Climático, integrantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, funcionarios de gobiernos provinciales de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Rio Negro.

Las Conclusiones

Al finalizar el Presidente del FAGB consideró: “Es importante seguir trabajando y profundizando en este tema, poder tener mesas de debates constructivas, tener datos propios para el país y para LATAM, esto nos permitirá desarrollar indicadores reales, saber lo que está pasando en cada país y en cada campo de productores individuales. Pensamos que es la manera de tomar decisiones hacia la mejora continua utilizando la mejor genetica”

“La mejora continua y la eficiencia productiva es el camino responsable que transitamos los ganaderos para hacer nuestra producción además de sostenible, amigable con el ambiente brindando eficazmente servicios ambientales a todos los habitantes del planeta”.

Redacción GanadosyCarnes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial