Destacada |   Ganado Bovino |   Marzo 30, 2021 3:53 pm

Plan de Brucelosis en Argentina: SENASA advirtió que muchos productores podrían quedar como “NO APTO CHINA”

Por Ganados y Carnes
A- A+

En entrevista a Canal Rural, la Directora Nacional de Sanidad Animal del SENASA, M.V. Ximena Melón, explicó las particularidades del plan de erradicación de Brucelosis en Argentina.

“Estamos intentando por todos los medios que los productores estén al tanto del programa de erradicación que luego de muchos años de vacunación hemos decidido que es momento de avanzar en la erradicación de la enfermedad”.

“Esto tiene un doble objetivo, por un lado mejorar los índices reproductivos que son afectados por la enfermedad, por otro mantener abiertos mercados que nos exigen libre de la enfermedad, como por ejemplo China que es nuestro principal cliente en las exportaciones y ha dinamizado la ganadería argentina”.

“China nos exige establecimiento NEGATIVO y nuestro plan es poder encontrar los animales enfermos e identificar los rodeos, sabemos que hay muy pocos animales positivos, pero debemos encontrarlos e identificar a los rodeos dónde están presentes”.

“Hemos diseñado un nuevo programa que nos permite cumplir con las exigencias y que sea de menor costo para que el productor pueda acceder al estado de establecimiento negativo, quien no quiera hacerlo o no lo haga SERÁ NO APTO CHINA”.

“Quienes accedan deben hacer los muestreos de manera significativa, para rodeos de menos de 300 vacas al menos el 50 % de las Vacas y Toros, los rodeos con más de 300 vacas al menos el 35 % de las Vacas y Toros de los rodeos deben ser sangrados y resultar negativos para acceder al estatus sanitario de ESTABLECIMIENTO NEGATIVO”.

“LAS FECHAS LÍMITES PARA CADA CATEGORÍA HAN SIDO INFORMADAS, PARA ESTABLECIMIENTOS DE MÁS DE 300 VACAS DEBEN TENER PRESENTADO TODO ANTES DEL 31 DE JULIO DEL 2021, EN TANTO QUE LOS DE MENOS DE 300 VACAS TIENEN PLAZO HASTA EL 31 DE NOVIEMBRE DEL 2021”.

“Voy a ser clara y enfática, luego de estos plazos quien no haya realizado el sangrado será declarado NO APTO CHINA”.

“Tambos y cabañas continúan con la obligación de ser libres, en esto no hay cambios, los rodeos de ciclo completo pueden optar por ser libres o negativos según les parezca más conveniente a los productores”.

“El productor de un establecimiento negativo deberá sangrar los animales antes de que los mismos sean comercializados como requisito para poder vender su hacienda”.

“Respecto al movimiento de hacienda hacia el establecimiento desde otros establecimientos una vez determinado un establecimiento como Libre o como Negativo, sólo podrán recibir animales que provengan de establecimientos que tengan igual estatus sanitario”.

“Desde el SENASA vemos que es una necesidad para ser competitivos, serios y mostrar que podemos cumplir con los requisitos que nos solicitan nuestros clientes, esto es lo que deben valorar los productores en mi opinión”.

De este modo la Directora de Sanidad Animal explicó los alcances y los requisitos que deben cumplir los productores, sobre todo los criadores para poder seguir abasteciendo con sus vacas refugo a la exportación.

Ing. Andres Costamagna - GyC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial