Precios Ganaderos 1 al 5/03: «Carne Vacuna Argentina a contra pelo»

Baja el Consumo y Suben los Precios
Mercado de Liniers
Marzo arranca con recuperación de ofertas, durante febrero la oferta semanal rondaba las 25000 cabezas, la primera semana de Marzo superó las 29000 (entrada 29040)
La demanda actuó con selectividad pagando precios máximos superiores a los del mes de febrero, pero los promedios en todos los casos cerraron por debajo de los promedios de la última semana de febrero, semana de recuperación de valores.
La categoría vaca fue la que sufrió más la caída de valores, con una oferta abundante. La categoría vaquillonas fue la que sostuvo las cotizaciones de febrero.
Mejoró la oferta de Novillos, pero no los precios.
La oferta de hembras fue del 59 %, Vacas 38 % de la oferta (+3 %), Vaquillonas 21 % (-3%).
Machos 37,5 % (+1,5%) consumo, toros 3,4 % de lo ofrecido (sin cambios).
Sigue mejorando la oferta de machos y la oferta de vacas.
ÍNDICE NOVILLO MERCADO DE LINIERS (INML)
Subas que permitieron alcanzar el tope de Diciembre 2020
$160,243 (- 3,3%) - 1,77 USD/Kg vivo (- 4,4 %)
Meseta alta para sostener los precios, el aumento de la oferta deprimió los valores ofrecidos.
Cayeron las cotizaciones en pesos y en dólares, el negocio se retrasa
Precios de la Semana
- Novillos, MAX $183 el kilo vivo - Precios Corrientes $169 el kilo vivo (US 2,02 - US 1.87 kgv)
- Novillitos especiales livianos, MAX $ 195 el kilo vivo- Precios Corrientes $ 172 el kilo vivo (US 2.15 - US 1.90 kgv)
- Vaquillonas especial livianas, MAX $ 196,5 el kilo vivo - Precios Corrientes $ 176 el kilo vivo (US 2,15 - US 1.95 kgv)
- Vacas Consumo, MÁX $ 168 el kilo vivo - Precios Corrientes $ 136 el kilo vivo(US 1.86 - US 1.50 kgv)
- Vacas China, MAX $125 el kilo vivo - Precios Corrientes $ 115 el kilo vivo (US 1.38 - US 1.27 kgv)
- Toros, MAX $ 165 el kilo vivo - Precios Corrientes $ 145 el kilo vivo (US 1.82 - US 1.60
Vacas Perdieron 9 %, Novillos 2.7 %, Novillitos 1. 45 %
Mercado de Reposición
La oferta más abultada del año, la vuelta a los remates físicos, junto a televisados y virtuales dieron para la semana una oferta que superó las 200.000 cabezas ofrecidas.
Precios variables según remate, región, calidad de animales ofrecidos, la oferta integrada principalmente por ternero de destete, la ausencia de lluvias en muchas regiones hace que se apresuren las ventas y los precios cedan, aunque en promedio haya subas.
NEA Y NOA con precios superiores a la Pampa húmeda
MACHOS
- Terneros hasta 100 kilos $ 293 - US 3,24 por kilo vivo
- Terneros hasta 160 kilos $ 248 - US 2.74 por kilo vivo
- Terneros hasta 190 kilos $227 - US 2.51 por kilo vivo.
- Terneros hasta 230 Kg. $216 - US 2.39 por kilo vivo.
- Novillitos hasta 260 Kg. $173 - US 1.91 por kilo vivo
- Novillitos hasta 330 Kg. $165 - US 1.80 por kilo vivo
HEMBRAS
- Terneras hasta 160 kilos $ 215 - US 2.40 por kilo vivo
- Terneras hasta 190 kilos $197 - US 2.19 por kilo vivo.
- Terneras hasta 230 Kg. $170 - US 1,87 por kilo vivo.
- Vaquillonas hasta 260 Kg. $158 - US 1,71 por kilo vivo
- Vaquillonas hasta 330 Kg. $149 - US 1.61 por kilo vivo
- Vaca Invernada - $110 - US 1.08
Buen nivel de interés y los Criadores tienen la sensación que reciben buenos precios
En general todos están conformes con los precios recibidos
Engorde a corral comenzó una recuperación de los stocks en los engordes a corral
En la primer semana tenemos una relación ingresos/egresos de 1.3
Carne Porcina
Los precios están estancados por 4 semanas,
Precios sin cambios respecto a la semana pasada. Comienza a haber preocupación en el sector por pérdida de competitividad.
El consumo de carne fresca no se recupera como lo esperaba el sector y todo está en una estabilidad que retrasa respecto a la inflación y respecto al dólar.
Agradecemos a Juan Luis Ucelli por compartir la información.
Carne Ovina
Semana sin cambios, los precios operan con calma, la oferta es suficiente y el consumo vuelve a niveles normales.
Carne Aviar y Huevos
Huevos con subas, cartón de 30 huevos blancos $ 230 (2,54 US) para huevos blancos, $ 260 (2,87 US) para huevos de color. Los valores a retirar en granja no variaron, $ 170 (1,88 US) para huevos blancos, $200 (2,21) para huevos de color,
Insostenible el nivel de costos, cayó la producción, con esta baja de oferta los precios suben.
Pollos, se rompió el status quo con el gobierno, demoras en la implementación del Fideicomiso comprometido por Paula Español, los precios comienzan a recuperarse para alcanzar a los costos, Pollo a retirar de granja $100 por kilo vivo (1,10 US/Kg.)
La industria avícola comienza a advertir que un atraso en el tipo de cambio no ayudará a tener buenas exportaciones y una sobre producción será letal para el sector, la reacción subas de precios internos.
Primera semana que se visualiza el impacto de la Pandemia en el consumo de proteínas animales.
La vuelta a clases, suba de combustibles, tarifas, impuestos inmobiliarios, impuestos al automotor, ingresos brutos, alquileres, todos suben los ingresos sin cambios.
EL RETORNO A LA NORMALIDAD NUEVA encuentra a las familias con pocos ahorros, se comienza a desmoronar el consumo interno.
Ing. Andres Costamagna - GyC