Destacada |   Novedades del sector |   Junio 12, 2025 10:16 am

Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas

Por Ganados y Carnes
A- A+

El organismo busca reforzar la trazabilidad sanitaria en eventos que reúnen animales de distintas regiones del país con nuevos controles y más exigencias para el traslado animal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó una nueva resolución que unifica y actualiza los requisitos sanitarios y documentales que deben cumplirse para el ingreso y egreso de animales a exposiciones ganaderas en todo el país. La medida refuerza los mecanismos de control y apunta a garantizar la sanidad y el bienestar animal en eventos donde confluyen animales de distintas zonas y condiciones productivas.

Entre los cambios más importantes se destacan la verificación documental previa, la obligatoriedad de un certificado de buena salud, y el uso exclusivo de laboratorios habilitados por la REDLAB para estudios diagnósticos. También se refuerza la trazabilidad individual, especialmente en bovinos y especies menores provenientes de zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

Unificación normativa para más control

Según la normativa, el productor deberá presentar ante la oficina local del Senasa toda la documentación al menos siete días corridos antes del traslado. Los veterinarios oficiales verificarán los requisitos sanitarios de cada especie y, una vez cumplidos, se autorizará el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e).

Además, el transporte deberá contar con habilitación vigente y certificado de lavado y desinfección, reforzando los estándares de bioseguridad.

Animales importados, también bajo la lupa

Los animales importados que participen de exposiciones también deberán cumplir con la normativa vigente para su ingreso a los predios feriales, incluyendo los requisitos de importación y controles sanitarios específicos.

Senasa remarcó que el objetivo es fortalecer la prevención y "proteger el estatus sanitario de la Argentina", en un momento clave para el comercio ganadero y las exigencias crecientes de los mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial