72° Exposición de Jesús María: «El polo agroindustrial brilló en el corazón de la «Córdoba Productiva»
72° EXPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD RURAL DE JESÚS MARÍA
EL POLO AGROINDUSTRIAL A PLENO EN EL CORAZÓN DE LA CÓRDOBA PRODUCTIVA
La Sociedad Rural de Jesús María llevó adelante su exposición anual en la 72 edición con un formato novedoso y apuntando a poder instalarse como la Exposición más importante del interior de la Argentina.
De esta manera en el predio de Mal Abrigo, las empresas se dieron cita para mostrar sus productos, disertaciones en el predio y en el auditorio del centro de Jesús María, buena presencia de bovinos, ovinos y caprinos, animales de granja, caballos criollos dieron un marco de encuentro para la comunidad productiva del centro norte cordobés.
En bovinos las principales razas se dieron cita permitiendo mostrar el potencial de las cabañas cordobesas criadoras de Angus, Hereford, Brangus , Braford y Limousine fueron las más numerosas.
Las RAZAS SANGA comienzan a mostrar que tienen mucho para mostrar y aportar a la ganadería de las regiones semiárídas, Tuli, Bonsmara y San Ignacio mostraron su potencial, siendo una realidad instalada para poder producir en ambientes con grandes variaciones climáticas a lo largo del año o entre los diferentes años productivos.
En ovinos, Texel y Hampshire down tuvieron ejemplares destacados que permitirán a la incipiente producción ovina del norte cordobés cordobés incorporar genética superadora para mejorar la calidad de los animales a producir.
Caprinos, la presencia de la raza BOER con todas sus dotes carniceras y capacidad de crecimiento, siendo una opción muy interesante para los criadores de Dean Funes, Quilino, Cruz del Eje además de las sierras cordobesas.
La novedad, como las demás exposiciones destacadas del mundo la rural ideo una pista para que el público en general, junto a los ganaderos profesionales pudieran participar de la jura de los animales a bozal de manera más cercana disfrutando de esta actividad desde los visitantes de jardín de infantes, escuelas primarias y secundarias, posibilitando que el respeto por la actividad ganadera y la pasión con la que se desarrolla pueda ser sembrada en los más jóvenes visitantes de la muestra que con gran entusiasmo aplaudieron a los campeones de todas y cada una de las razas.
Gran nivel en todas las razas de los animales presentados, fue lo destacado por los jurados de todas y cada una de las asociaciones que participaron de la muestra.
LOS DESTACADOS, El Porvenir de Walter Orodá que se llevó tanto en machos como en hembras el gran campeonato en la raza Bragus, así como PILAGÁ de CAPIL S.A. hizo lo mismo en la raza Braford.
En Hereford la Universidad Católica de Córdoba logró incorporarse a las premiaciones con la Gran Campeón hembra, en tanto que la Fac. de Ciencias Agropecuarias de la Univesidad Nacional de Córdoba tuvo una gran actuación con la raza Angus.
Gran muestra, integración con la sociedad, sencillez para mostrar que el potencial del centro norte de córdoba aún no ha alcanzado su techo, la expectativa de todos los participantes es pasar de la angustia que paraliza a la Argentina productiva a la acción que permita desarrollar las potencialidades del sector más dinámico de la Argentina para poder abastecer de alimentos de en cantidad y calidad a los Argentinos y al Mundo, con valores razonables para ambos mercados.
Ing. Andres Costamagna – G&C