Destacada |   Novedades del sector |   Mayo 18, 2021 11:28 am

Cese de comercialización de hacienda y mucho malestar en el sector por el cierre de exportaciones

Por Ganados y Carnes
A- A+

 

Se repite la historia y el campo no soporta mas los embates del Gobierno.-

El valor de la carne "se desmadró claramente” luego de la apertura comercial durante el Gobierno anterior y la exportación a China .- Con este argumento el mismo presidente de la Nación anuncio la medida del cierre de exportaciones y planteó la necesidad de "volver a poner el precio en sintonía con el poder de compra de un argentino”

Ante esta situación el campo nuevamente se manifiesta en pie de guerra y las entidades en su conjunto rechazan dicha medida - Las respuestas oficiales:

La CEEA ante el cierre de exportaciones de carne

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias reunida de urgencia
ante la medida de cierre de exportaciones de carne
anunciada por el Gobierno nacional convoca a un cese de comercialización
de todas las categorías de hacienda vacuna desde las 0 hs del jueves 20 de
mayo hasta las 24hs del viernes 28 de mayo.
Hoy brindara una conferencia de prensa
virtual donde ampliaremos el alcance de esta medida, explicaremos el
disgusto de los productores y nuestro rechazo a un cierre de
exportaciones que sin duda perjudicará a toda la Argentina.

 

Por otra parte las Asociasiones de criadores también se manifestaron por la medida del cierre de exportaciones:

TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA

Ante la noticia del nuevo cierre de las exportaciones de carne vacuna, las asociaciones firmantes condenamos categóricamente la medida.

El mismo error cometido en el 2006 llevó al cierre de 138 frigoríficos, la desaparición de la actividad de 30.000 ganaderos y sus familias, a la pérdida de 10 millones de cabezas y de mercados que mucho costo conseguir.

Y lo que es mucho peor, el objetivo buscado de bajar el precio interno de la carne no se logró y por el contrario se afectó la oferta de un producto valorado por los consumidores con la consecuencia inmediata de más aumentos.

Este tipo de medidas frena una actividad que hoy genera el ingreso de dólares necesarios para paliar la grave crisis que atraviesa el país.

Solicitamos a las autoridades nacionales rever esta decisión que en la difícil situación actual llena de incertidumbre y angustia a miles de familias argentinas y sin dudas aumentará la pobreza ante la caída de una actividad que genera gran cantidad de empleos.

La exportación de carne no genera aumentos de precios, sino que es un incentivo para aumentar la inversión, acrecentar la oferta de empleo y mejorar los ingresos del país.

La reacción de CARBAP:

CARBAP en alerta y movilización

En vista de las comunicaciones que dan cuenta de un cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días anunciado por el  Gobierno Nacional, argumentando para ello el alto precio de la misma, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresamos nuestra firme oposición a la medida por inconducente, inconsulta e indebida, a tal punto que dicha medida como ya ha ocurrido años atrás en nuestro país, no solo agravara el problema que se pretende solucionar, sino que perjudicara a cientos de miles de trabajadores de la cadena cárnica que aun en este contexto de pandemia siguen trabajando.

Pareciera que a menos de dos años de la administración, al Gobierno se le han acabado las ideas para poder morigerar el aumento de los alimentos (provocado principalmente por el desmanejo en las variables macroeconómicas –inflación-), y pretende resolverlo aplicando recetas que ya han sido aplicadas y han fracasado, y cuyos resultados toda la ciudadanía conoce.

Es por ello que CARBAP, ante el inminente error gubernamental,  se declara en estado de alerta y movilización y convoca a una reunión de su Consejo Directivo de urgencia para decidir las acciones a seguir.

La Sociedad Rural de Jesus María en alerta y movilizacion en el norte cordobes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial