Destacada |   Novedades del sector |   Mayo 5, 2020 1:26 pm

Europa revisara los aranceles de importación por los efectos del Covid 19

Por Ganados y Carnes
A- A+

 

MERKEL ANALIZA AUMENTAR LOS IMPUESTOS A LA INTRODUCCIÓN DE CARNES, LECHE Y HUEVOS

OTRO MOTIVO PARA NO AMPLIAR LOS PLAZOS DE CUMPLIMIENTO DE CUOTAS

Múltiples cartas ha recibido la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea  (DG AGRI), las entidades que agrupan a la proteína animal están exigiendo el cierre de importaciones o el aumento arancelario a las mismas.

Gran preocupación por mantener la actividad por parte del sector productivo europeo,  la fuerte caída de la demanda por el cierre de Hoteles, Restaurant y Catering (HORECA), ha derrumbada la demanda de productos de alto valor.

Las organizaciones COPA Y COGECA,  sus miembros integran la producción de carne de aves de corral y huevos  expreso; “Sin el Canal HORECA, las producciones de carnes de alta calidad como codorniz, pato, paloma, gallina de guinea, conejo y ganso no tienen mercado. El pollo y el pavo se colocan en los locales minoristas con grandes dificultades, esto provoca acumulaciones de carne congelada a lo largo de toda la Unión Europea (UE), si siguen las importaciones de terceros países habrá un exceso de oferta que provocará pérdidas de importancia al sector productivo y a los países de la UE, el cierre de las importaciones es una medida que no tiene costo presupuestario¨.

La comisión de Ganadería y carne de Irlanda (LMCNI) hizo su presentación en igual sentido, “Los precios seguirán cayendo si se siguen congelando y aumentando los stocks. Las propuestas de ayuda de almacenamiento privado de la UE son bienvenidas, pero se necesita frenar el ingreso de carnes de todos los cortes, sobre todo los cortes de calidad a la Unión Europea”.

Francia, España, Italia y Alemania también tienen las mismas preocupaciones.

La comisión europea ha anunciado una inversión en el paquete Private Stage Aid (Ayuda de Almacenamiento Privado, por 80 millones de Euros, como una manera de regular la oferta de carnes en el mercado, pero esta medida transitoria no deja del todo tranquilos al sector productivo.

La demanda de todos los sectores europeos de producción de proteínas animales es el cierre de las importaciones por 1 año.

Angela Merkel junto a los miembros del Consejo de la Unión Europea analizarán la situación y darán una definición al respecto.

Seguramente los aranceles a la importación a Europa de manera transitoria tendrán un aumento, esto hará menos atractivo este destino para muchos exportadores de carne.

De esta manera la UE se asegurará el ingreso de recursos para aplicar el sistema PSA, y los productores y procesadores verán protegidos sus intereses.

El rechazo de ampliación de plazos o suma de cupos para el 2021 que ha recibido Argentina y Uruguay van en línea con la necesidad de los dirigentes Europeos de mantener calmados a los sector de la producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial