Destacada |   Novedades del sector |   Junio 17, 2020 4:58 pm

Ganadería y Cambio Climático: el foro argentino de genética bovina con acciones proactivas

Por Ganados y Carnes
A- A+

El Foro Argentino de Genética Bovina es el organizador de 3 jornadas durante el mes de Junio donde se desarrollará como tema clave  GANADERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO.

Anticipándose a la nueva realidad, el Foro decidió comenzar a instalar este tema que será crucial para la producción de proteína animal en general y de  carne vacuna en particular.

En la primer jornada del ciclo de conferencias contó con casi 1000 preinscriptos, la mayoría logró participar de las disertaciones que despertaron muchas preguntas entre los asistentes.

El Foro  nuclea a casi la totalidad de las razas bovinas productoras de carne de Argentina, además de la Sociedad Rural Argentina, custodia de los registros genealógicos raciales,  y las Cámaras de Reproducción Animal (CABIA Y SATE).

La iniciativa es parte de varias acciones que viene desarrollando el FORO para poner en agenda temas fundamentales para la Ganadería Argentina y Latino americana.

El FORO es el principal organismo de consulta y promoción de la Genética Bovina Argentina, reconocida a lo largo del mundo, fruto del trabajo de mejora y selección continua de los ganaderos.

 

EL PROGRAMA DE CONFERENCIAS

El pasado 12 de Junio bajo el título “HUELLA DE CARBONO, BALANCE E INVENTARIO, fue la introducción al tema que brindan las bases que permitan entender la problemática desde el ámbito de la ciencia.

Los expertos argentinos en el tema, el Dr. Ernerto Viglizzo y el PHD Gabriel Vazquez Amabili, dieron la primer introducción que despertó el interés por los participantes.

Gabriel Vazquez Amabili, desarrolló el método para determinación de los inventarios de gases de efecto invernadero, mostrando que en general Latinoamérica tiene Balances que responden a actividades primarias, cuando el resto del mundo en general las emisiones se deben principalmente a los sectores  energía, industria y  transporte.

El Dr. Viglizzo, con la claridad y determinación en la fundamentación de los conceptos, mostró que existe la posibilidad de tener sistemas que capturan carbono de la atmósfera como herramienta eficaz para la mitigación. 

EL BROCHE DE ORO

El cierre estuvo a cargo del Presidente de FEDEGAN, Colombia, José Felix Lafourie, quien se mostró muy conmovido por la iniciativa, celebrando  la apertura de Argentina a compartir los conceptos de los técnicos más capacitados, para poder fomentar el desarrollo de carnes sostenibles en todo latinoamérica.

Como concepto hizo hincapié en la necesidad de generar sistemas que puedan demostrar que se produce carne con agregado de valor al mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

MITOS, VERDADES Y SOLUCIONES

El próximo Viernes 19 de Junio, los productores tendrán toda la información para tener claridad del impacto real de la Ganadería en el Calentamiento Global..

El panel integrado por el Dr. Anibal Pordomingo, Líder de Ganadería del INTA, el Ing. José Lizzi, Lider de Ganadería CREA y el Ing. Andrés Costamagna, miembro del Foro Argentino de Genética Bovina y Director de Ganadosycarnes.com, ha despertado mucha expectativa entre los ganaderos de Sud-América.

Los organizadores esperan en esta segunda Jornada superar la participación de la exitosa primer jornada del viernes próximo pasado.

 La temática y los disertantes prometen que darán las últimas novedades en lo que respecta a Ambiente y Producción.

EL CIERRE: SISTEMAS PRODUCTIVOS REALES

Para cerrar el Foro pretende mostrar sistemas productivos en funcionamiento y aplicados a la realidad, para ello se ha convocado al Dr. Pablo Grilli, Alianza del Pastizal, Ing. Pablo Borrelli de Ovis 21 (Sayvori Institute) y el  PHD. Davi Bungestab líder en implementación de producción carbono cero de Brasil.

Con actitud proactiva, el FORO ARGENTINO DE GENÉTICA BOVINA, ha decidido ser el nexo entre los productores ganaderos y el conocimiento, intentando que se logre comprender el  rol  central de la ganadería bovina para la economía, la sociedad y el ambiente.

REDACCIÓN GANADOS Y CARNES.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial