Inició el ciclo de Seminarios Virtuales del IPCVA

Durante la mañana de hoy 3 de Junio el IPCVA llevó adelante el inicio de los ciclos de Seminarios de actualización.
Las restricciones que impone la Pandemia ha llevado al Instituto a reconvertir la manera de vincularse con el sector productivo, los Seminarios vía Zoom serán la manera que reemplazaran a las jornadas a campo que se realizaron como una manera de lograr tener un acercamiento al sector productivo.
El Presidente del Instituto, el señor Ulises Forte, dió la bienvenida al Primer Seminario titulado “NEA, UNA REGIÓN CON UN POTENCIAL GANADERO IMPARABLE”, con la colaboración de INTA y sus técnicos se llevó adelante una temática variada abarcando las pérdidas de tacto a destete para los rodeos de cría, el uso de comederos de autoconsumo y sistemas de recría y terminación con sus márgenes brutos.
Según indicó Ulises Forte esta será la manera de esta cerca del productor por parte del IPCVA.
“Estamos iniciando esta nueva manera de llegar al productor, no es la que nos gusta, añoramos poder estar presentes en cada región, con cada productor, compartir experiencias, análisis, compartir es la palabra y es lo que más vamos a extrañar con estos nuevos sistemas de comunicación, pero nos debemos adoptar”.
“Tenemos un mercado interno muy importante y nadie puede pensar que vamos a abandonar un cliente que representa el 80 % de las ventas del año, quien piense eso está muy equivocado, pero debemos seguir abriendo mercados para poder colocar los aumentos de la producción que esperamos poder generar con un cambio en la actividad que ya venimos palpando que está ocurriendo”.
“A los que nos dijeron dejen de ir de vacaciones a China, hoy les respondemos, nuestro trabajo está dando los resultados esperables, sino estuviera China esto sería un desastre, por suerte China aceleró justo cuando el productor tenía las vacas descarte de tacto, la pandemia nos va a afectar menos que a otros porque la cadena hizo las cosas bien”.
“Nos hemos puesto a disposición de las autoridades y del SENASA, nos preocupa mucho que Brasil haya dejado de vacunar, estamos muy atentos y alertas por este tema”.
“Vamos a seguir promocionando y abriendo mercados, queremos mejorar la posición Argentina con Japón y parecernos a Uruguay, seguiremos intentando aumentar los cupos a Estados Unidos y estamos trabajando una nueva visión para llegar a mercados de oriente que creemos es el futuro para la producción de carne vacuna argentina”.
“La industria ha tenido un comportamiento espectacular, se han seguido protocolos muy estrictos y la cadena de ganados y carnes ha abastecido a los argentinos y a los mercados del mundo de manera excepcional, estamos muy orgullosos de eso”
“Vamos a estar siempre cerca del productor, no vamos a opinar de las políticas públicas, no estamos para eso, pero siempre estaremos como nexo entre la producción y las autoridades para que al productor le vaya cada vez mejor”.
De esta manera el IPCVA ingresa a la mecánica de Seminarios Virtuales, se pretende lograr hacer al menos 1 cada 15 días, aspirando a tocar los temas que más interesan a la cadena de Ganadosycarnes.
Redacción Ganados y Carnes / Sembrando Noticias