Destacada |   Novedades del sector |   Junio 2, 2020 3:23 pm

Mercados Ganaderos 02-06-2020

Por Ganados y Carnes
A- A+
Iniciando un nuevo mes del año de la Pandemia, siempre las expectativas son de aumento de los precios en base al poder adquisitivo de la gente que se resiente hacia fin de cada mes.

 

El Corona Virus nos da una realidad un tanto diferente, las pérdidas de empleo y las ayudas estatales que no llegan a tiempo han deprimido la demanda en general y esto se comienza a verificar en los precios de las carnes en general, el productor recibe valores inferiores a lo que estaba esperando.

De este modo el mercado de Liniers mostró en el primer día de operaciones del mes de Junio una oferta acorde 11839, aunque respecto a el mes de mayo la participación de la categoría vacas ha disminuido.

Las hembras ofrecidas alcanzaron un 68 %, retrocediendo un 3 % con respecto a la participación nominal de mayo 2020, la categoría vaca estuvo muy por debajo de la expectativa sobre todo porque el mercado de la exportación a China se ha reactivado, aunque con precios a la baja, la oferta de vacas fue 49 %.

El consumo con oferta suficiente, vaquillonas 19 % de la oferta y novillitos 18,9 % de la oferta, provocó que los ofrecimientos por las categorías de especiales fueran por debajo de lo ofrecido en las operaciones del día viernes, los ofrecimientos no superaron los $ 110, valor que fue corriente durante todo el mes de mayo.

El novillo sigue en caída libre, aunque los novillos hasta 450 kilos demandados por los Supermercados empiezan a mostrar algo de recuperación, el promedio de precio fue de $ 85.

JESÚS MARÍA, plaza floja para la hacienda de consumo que no logró superar los $ 103 para livianos especiales, precios destacados para vacas que superaron los $ 70.

La invernada si se destacó, como viene haciendo en el resto del país, el macho de invernada liviano de buena calidad superó los $ 130, alcanzando $ 132.

Las terneras siguen siendo el foco de los engordadores a corrales, los topes fueron de $ 107.

 

MERCADO BRASILERO (Scotconsultoría)

Los precios en la semana se mantuvieron firmes, la expectativa de inicio de mes no se ha reflejado en una mejora del consumo.

Brotes de COVID19 en la industria frigorífica han desacelerado el ritmo de faena en algunas plantas frigoríficas provocando que haya un ligero aumento de la oferta, todavía esto no impactó en precios a la baja.

El mercado sostenido aunque un tanto trabajoso de lograr valores y colocar la totalidad de la oferta.

Ing. Andres Costamgna - Ganadosycarnes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial