Destacada |   Novedades del sector |   Diciembre 5, 2020 11:48 am

Mercados ganaderos: Cuando la brecha cambiaría se acorta, los precios buscan los niveles normales

Por Ganados y Carnes
A- A+

Mercados Ganaderos 4-12-2020

Volviendo a la normalidad 

Cuando la Brecha cambiaria se acorta, los precios buscan los niveles normales

Mesa de los Argentinos abastecida, las proteínas animales con nuevo record  122 Kg/hab./año

 

Mercado de Liniers

Los aumentos de precios en esta semana en el mercado concentrador de hacienda más grande del mundo fueron en  general 3.7 %.

Oferta creciente y precios a la suba, combinación que muestra que la economía argentina tiene dificultades estructurales.

El traslado hacia el  Mercado Agroganadero de Cañuelas, de los operadores  promovió la realización de remates especiales de despedida del legendario Mercado de Liniers.

33869 cabezas, 6500 más que la semana anterior y unas 4000 por encima de las ofertas habituales para los últimos 4 meses.

Los precios máximos aparecieron el miércoles 2-12 dónde los livianos especiales tocaron valores de $155.(1.89 US/Kg).

Las hembras oferta habitual para esta parte del año,  56 %de lo ofrecido, , 29,5% % de vacas, 26;5 % de vaquillonas, proporciones similares a la semana pasada.

Los remates especiales junto a un fin de semana XXL fueron los motivos para que la demanda operara con firmeza.

Leve mejora de los ofrecimientos de machos para consumo, 41 % (+2% respecto a la semana anterior),  %, un 26 % de Novillitos, 14 % de Novillos una oferta fuera de lo normal. Toros dentro de lo habitual 3 % de lo ofrecido.

Precios máximos, $155 (1,89 US/ KILO VIVO) por livianos especiales.

 El valor corriente para esta categoría fueron los $146 por kilo vivo (1,78 US/Kg vivo + 0,07 US/KILO).

Novillos Medianos, Pesados y entre Pesados a pesar del aumento de los ofrecimientos de esta categoría, la excelencia de los lotes hizo que los precios mostraran máximos superiores a la expectativa.$ 50 (1,83 US/Kg vivo). Los valores corrientes se ubicaron en el entorno de los  $143 por kilo vivo (US 1,75/Kg. Vivo)

Las Vaquillonas para consumo livianas igualaron al máximo de machos, $ 155 (1,89 US/Kg.) los valores corrientes se ubicaron en $ 140 (US 1,71/Kg vivo + 0,02 US/kilo)

Vacas los precios tendieron a estabilizarse o incluso a una leve baja. Vacas consumo $132 (1,61 US/kg - 0,12 US/Kg) la vaca China con precios similares a la semana pasada $120 (1,47 US/Kg. vivo

Los Toros leve suba, $138 por kilo vivo  (US 1.69/ Kg. vivo + 0,11 US/Kg vivo).

Las categorías de consumo aumentaron un 4.2 %, en promedio el mercado una suba de 3.7 %,

La especulación de un consumo por encima de lo habitual por el fin de semana extra large pusieron firmeza en los ofrecimientos.

Mercado de Reposición

Con buenos precios la oferta mejoró esta semana se operaron unas 65.000 cabezas en remates tanto televisados como presenciales.

El récord de precios lo marcó un lote de terneros de menos de 100 kilos en $283 (3.46 US/Kg), señal que a futuro la plaza estará más que firme.

TERNERO HASTA 150 Kg: MAX $235/Kg.vivo  (US 2,9/ Kg. vivo) + 0,34 US/KILO

TERNERO HASTA 220 Kg : MAX $210/Kg.vivo  (US 2,70/ Kg. vivo) + 0,40 US/KILO

NOVILLITO HASTA 260 Kg  : MAX $193/Kg.vivo  (US 2,38/ Kg. vivo) + 0,41 US/KILO

NOVILLITO HASTA 310 Kg : MAX $170/Kg.vivo  (US 2,09/ Kg. vivo) + 0,39 US/KILO

TERNERA HASTA 150 Kg : MAX $229Kg.vivo  (US 2,82/ Kg. vivo) + 0,48 US/KILO

TERNERA HASTA 210 Kg : MAX $200 Kg.vivo  (US 2,47/ Kg. vivo) +0,36 US/KILO

VAQUILLONA HASTA 270 Kg : MAX $190Kg.vivo  (US 2,34/ Kg. vivo) +0,42 US/KILO

 

Los precios vuelen a marcar diferencias según la zona productiva, Pampa Húmeda precios por debajo de la zona Subtropical Argentina.

Los engordes a corral de la zona central del país  están pudiendo mitigar las pérdidas y tener valores de reposición que los deja un poco más tranquilos esperando que la suba del gordo no se detenga.

 

Mercado Porcino

La suba fue del 1.1 % en los valores operados durante la semana, con un dolar que aceleró su devaluación para achicar la brecha cambiaria, los precios en dólares cayeron.

Los Capones se mantienen entre $115 y $125 por kilo vivo (1,36 US/Kg.) en promedio.

Las Cerdas con valores entre $90 y $95 por kilo vivo (1,11 US/KILO)

La canasta de carnes vuelve a tener racionalidad de precios, esto permitirá volver a estar competitivo al sector de carne porcina..

 

Mercado de Aves

“La falta de reglas claras, falta de competitividad del tipo de cambio hacen que volquemos todo al mercado local,” dijo Alejandro Coianiz Presidente de la Cámara Avicola de Santa Fe.

El resultado un aumento del consumo de carne de pollo por precio y una planificiación del 2021 con muchas reservas por la falta de competitividad que impone alto precio del maíz y bajo tipo de cambio para la exportación de carne aviar.

Los huevos no repuntan, la demanda sigue siendo baja respecto al nivel de producción provocando sobre oferta coyuntural, el carton (30 huevos) de huevos $ 290 (3,45 US)

 

Mercado de Carne Ovina y Caprina

Consultas por la proximidad de las fiestas, hubo un aumento de las compras anticipando que seguramente los precios corregirán al alza en los próximos días, esta semana sin cambios.

Corderos $ 230 por kilo vivo (2,8 US/kilo)

Capones $ 190 por kilo vivo (2,30 US/kilo)

Ovejas descarte $ 100 por kilo vivo (1,20 US/kilo vivo)

Cabritos $ 250 por kilo vivo (2.85 US/kilo)

Capones $ 210 por kilo vivo ( 2.7 US/kilo)

Cabras refugo $ 90 por kilo vivo (1,10 US/kilo)

Los Argentinos están con un altísimo consumo de proteinas animales, superando los 122 kilos en la canasta de consumo, todo esto  a pesar dle COVID 19, la pérdida de empleo y la caída en el nivel de actividad.

La mesa de los Argentinos está abastecida.

 

Ing. Andres Costamagna - GyC

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial