Destacada |   Informes Ganaderos |   Novedades del sector |   Agosto 24, 2020 9:36 am

Mercados Ganaderos: Semana del 17 al 21 de Agosto «La exportación marca el nivel de precios en todas las carnes»

Por Ganados y Carnes
A- A+

MERCADO DE LINIERS

Ingresaron 23742 cabezas, mismo nivel de ingreso que la  semana pasada. Cautela esperando mejora de precios

 58 % hembras, las vacas fueron el 38% % igual que la semana pasada siendo la categoría más buscada, se necesitan cubrir constratos KOSHER con Israel, USA y Chile, las vacas gordas se destinan a cubrir estos destinos por costos respecto a novillos. Vaca consumo $ 105 (1,42 US/kilo), Vaca destinos exportación $ 87 (1,18 US/Kg vivo), Vaca China $ 75 ( 1,02 US/Kg)

Vaquillonas mejoró la participación de esta categoría creciendo hasta el 20 %, la oferta fue con vaquillonas más pesadas que la semana pasada, esta tendencia a agregar kilos se mantiene generando escacez en la oferta de livianas especiales. Las livianas especiales $ 116,50 (1,58 US/Kg), las intermedias para consumo entre $ 105 y $ 110 ( 1,42 a 1,47 US/Kg.)

Novillitos, 28,5 % de la oferta,  los feedlots comienzan a pericibir poca diferencia de precio si se agregan kilos, la falta de oportunidades de compra de hacienda o granos hacen que se pospongan ventas, Especiales $ 119 /Kilo (1,62 US/Kg vivo), media $ 109 / kilo (1,48 US/kilo).

Novillos 8,5 % %  una oferta menor a la semana pasada, falta novillo para dejar conformes a todos  Tipo Supermercado hasta 440 kilos $ 110 (1,49 US/kg vivo), los Novillos más pesados $ 105 (1,42 US/kg vivo). 

Baja la oferta en Liniers y crece la faena, esto indica que el negocio directo está siendo preferido en estos momentos, no hay sobre precio que justifique fletes y gastos del mercado comercializador.

Consumo y Conserva - MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS

Semana Patria 19551 cabezas ingresadas Vacas es la principal oferta
Vaquillonas consumo especial $ 3300 Max $ 3700
Vaquillonas consumo $ 3450 $ 3650
Vaca Consumo $ 2260 Max $ 2600
Vaca China $ 1100 Max $ 1500
Novillo Pesado +470 $ 2900 Max $ 3150
Novillo Liviano 440 a 470 kilos $ 3050 Max $ 3150
Novillitos consumo especial $ 3450 Max $ 3700
Novillitos consumo 380 a 410 Kg. $ 3300 Max $ 359'
Vaca Conserva $ 1150 Max $ 1200

Fuente: Mercado AGROGANADERO

MERCADO DE INVERNADA-REPOSICIÓN

Oferta firme esta semana luego de heladas que condicionan la oferta de pasto en todas las regiones productivas

Muchos productores ya no pueden seguir manteniendo altas cargas en sus campos y deciden vender esperando las lluvias.

Continúa el castigo en precio a las recrías tradiconales que ofrecen animales de edad y bajo peso.

Se comercializaron en la semana 108.000 cabezas.

Los precios sin cambios en todas las categorías

Terneros machos liviano llegó a los $ 157 (2.15 US/Kg), los promedios alrededor de $ 146 (2 US/kilo vivo). 

Novillitos jovenes muy buscados, valores interesantes de acuerdo a la calidad del lote y la región geográfica, topes de $ 143 (1,95 US/Kilo vivo), los promedios entorno a $ 136 (1,78 US/Kilo vivo).

Terneras, reaparecio el interés de terneras para madres, las definidas y de calidad tienen una brecha de hasta un 20 % con las generales, $ 161 (2,20 US/Kilo) en lotes definidos especiales, el promedio de la terneras $ 131 (1,78 US/Kg. vivo).

Techo de precio para el consumo liviano, mejoras de precios en la exportación todo indica que vamos al NOVILLO/VAQUILLONA BINORMA

Invernada y Cría

TERNEROS HASTA 150 KG $ 3550 Max $ 4120
TERNEROS 180 A 210 KG $ 3720 Max $ 3900
NOVILLITOS 210 A 260 KG $ 3230 Max $ 3300
NOVILLITOS 270 A 350 KG $ 3000 Max $ 3100
TERNERAS HASTA 150 KG $ 3250 Max $ 3800
TERNERAS 180 A 220 KG $ 3200 Max $ 3500
VAQUILLONAS 230 A 290 KG $ 2850 Max $ 3150

Fuente: Rosgan y otros

 

MERCADO MERCOSUR Y EL MUNDO

China  Supera las expectativas de todos las importaciones a pesar de los precios poco generosos ofrecidos, 4400 US/TN

Estados Unidos, Argentina cerca de completar el cupo de 20.000 toneladas libre de aranceles, el precio actual de USA podría sostener exportaciones a pesar de que tengan que pagar aranceles de importación. 8600 US/Tn

Hilton, sin cambios, la demanda presente y futura parece no quedar satisfecha en los actuales volúmnes de abastecimiento. Se diferencia la carne Sudamericana con respecto a la Australiana y Americana. 14.000 US/Kg.

Brasil; a pesar de las trabas por COVID 19, Brasil seguirá siendo el lider en los envios al Mundo, particularmente a China, con un novillo competitivo Brasil comienza a mostrar que su estrategia es seguir aumentando el stock importando desde Paraguay.

Uruguay: Los Uruguayos tienen buena cantidad de bovinos en relación a su población 3 vacas/ habitante, la falta de convicción en mejorar la manera de producir pone limites a su producción. Uruguay también importará hacienda desde Paraguay para tener más stock.

Paraguay: Precios bajo para su hacienda, la principal limitante es no contar con China como mercado para colocar su producción, esto hace que Brasil y Uruguay comiencen a comprar animales para mejorar sus ofertas actuales y de corto plazo.

Carnes en el Mundo

ARGENTINA US RES CON HUESO NOVILLOS US 5 Sin Cepo Cambiario
AUSTRALIA US RES CON HUESO NOVILLO US 6,93 Subiendo
BRASIL US NOVILLO RES CON HUESO US 3,69 Sigue subiendo
MEJICO US RES CON HUESO NOVILLO US 6,26 Subiendo
PARAGUAY US RES CON HUESO US 4,02 Subiendo
URUGUAY US RES CON HUESO US 4,07 Sostenido
USA US RES CON HUESO NOVILLO US 7,76 El mas caro del mundo

Elaborado por GyC

 

OTRAS CARNES

Cerdo, novedades más exportaciones y más precio, recuperados los precios, se acelera la producción. El sector pide reglas claras en caso que se decida incorporar capitales Chinos al negocio.

Carne de Ave y huevos a la baja, precios moderados para aves y huevos, la carne más consumida en Argentina es preferida por precio.

Otras Carnes

CAPON PORCINO $ 1820 Max $ 1840
CAPON TIPIFICADO $ 1790 Max $ 1800
CERDAS $ 1100 Max $ 1250
POLLO EN GRANJA $ 1600 Max $ 1690
HUEVOS $ 6500 carton 30 huevos de color $ 217 cada huevo
CORDERO $ 15000 Kilo res a salida de frigorifico
CAPON OVINO $ 12000 Kilo res a salida de frigorifico

Fuente: Minagri y CAPIA

 

La veleta de Alberto y su equipo no encuentra quién interprete de dónde viene el viento y hacia dónde ir. Un marinero convertido en capitan de un barco a la deriva como es la Argentina, no hay decisiones políticas, las sanitarias están en crisis y la gente ya no tolera la opresión por parte de todos los niveles de Gobierno

Ing. Andres Costamagna - Ganadosycarnes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial