Santa Giulia: Luego de la asamblea, los trabajadores retoman actividades

Los empleados de la planta frigorífica retomarán las actividades con la libertad de presentarse a trabajar o quedarse en sus casas sin goce de sueldo, esto fue lo que resolvió la Asamblea en el día de ayer 19 de mayo a las 20,15 horas..
El Frigorífico Santa Giulia de la localidad Bonaerense Alejandro Korn ha sido noticia durante las últimas 72 horas ha sido noticia por tener el primer operario contagiado de la industria frigorífica.
https://twitter.com/marcosarriazu/status/1262869353772580864?s=12
El pasado lunes 18 de mayo las instalaciones fueron habilitadas por funcionarios del área de salud y trabajo del Municipio de San Vicente y de la Provincia de Buenos Aires, durante la inspección fueron convocados las autoridades de la empresa, el coordinador regional de SENASA y el Secretario de la Federación Gremial de la Carne, Fabian Ochoa..
La Asamble de ayer por la tarde, martes 19 de mayo, dejó en libertad de acción a los operarios que decidan no concurrir a trabajar, los que no se presenten no percibirán sus sueldos por los días que no se presentan a trabajar.
La posibilidad de casos asintomáticos es la gran preocupación por parte del personal de la planta frigorífica, en el día de ayer solicitaron que se hicieran hisopados masivos a todo el personal de planta, 400 personas integran la dotación de la planta frigorífica.
Fabian Ochoa, Federación Gremial de la Carne, había dejado entrever ayer por la mañana que en su visión: “no hay razones para no prestar el servicio y no presentarse a trabajar, la planta está autorizada a operar, las desinfecciones y los protocolos de distanciamiento social daban garantías suficientes a las autoridades sanitarias”...
Los 10 trabajadores del sector empaque primario, lugar dónde desarrollaba sus tareas el primer contagiado, seguirán en cuarentena, el sábado recibirán hisopados para confirmar quienes tienen presencia del virus y quienes no.
Esperemos que durante los próximos días no se presenten nuevos casos entre los operarios, la negativa por parte del COE de hacer hisopados masivos cuando no hay síntomas pone mucha tensión entre las personas.
Malas decisiones de integrantes del COE Córdoba han provocado que toda una ciudad tenga que volver a la Cuarentena obligatoria, la subestimación de la enfermedad y el ahorro de recursos escasos son una mala combinación contra COVID 19.
Nuevamente se pone en tapete la antinomia, SALUD O ECONOMÍA, las autoridades están siendo puestas a prueba al liberar las actividades, veremos los resultados en los próximos días.
Ing. Andres Costamagna - Ganadosycarnes.com