Seminario IPCVA “Optimizando el negocio del ciclo completo en el suroeste cordobés”
El IPCVA llevó adelante el Seminario “Optimizando el negocio del ciclo completo en el suroeste cordobés”, dónde se enfocaron temas de importancia desde lo productivo y también los avances del IPCVA en identificar los cambios de costumbres en los consumidores.
La Visión desde la Industria y Mercado de las carnes estuvo a cargo de Daniel Urcía, Presidente de la Federación de Industrias Frigorificas Regionales de Argentina (FIFRA), brindó un panorama de la actualidad del mercado de la Carne Vacuna Argentina.
“Estamos viendo que la producción de carne vacuna sigue aumentando de la mano del aumento de la faena, esto solo es posible porque tenemos una exportación muy activa con destino a China pero nos preocupa mucho los valores y las consecuencias que traerá el Covid 19 en todos los mercados internacionales”.
“Sabemos que un aumento de la oferta de carne termina en caída de precios para el productor y para la cadena, tenemos que pensar como evitar que caigan los precios, trabajamos con ciclos largos de negocios y una caída de precios tiene como consecuencia en el mediano plazo en baja de la producción”.
“Desde el IPCVA trabajamos para que los consumidores argentinos y del mundo, valoren los atributos de la carne argentina, es un trabajo lento, en China sólo tenemos 6 años, nuestros competidores llevan 20 años posicionando su producto”.
“Tenemos un alimento insustituible con un consumidor que tiene una expectativa de alimentación diversificada, hay mercados como el Chino que sólo demandan proteínas y no les importa el origen, mercados de bajo valor, tenemos que trabajar en posicionarnos como productores diferenciales en mercados de mayor valor”.
“Hoy China nos está dando muestras de la nueva realidad, buscan procesos y producto libre de COVID y plantas libres de COVID, este es un extremo que ya se ha planteado y tendremos otros que debemos estar preparados para enfrentar”.
“La demanda mundial de carne es creciente, a pesar de que aparecen otras opciones, pero las exigencias cada vez serán mayores, debemos producir eficientemente como la única manera de seguir en el negocio”.
De este modo con claridad que lo caracteriza, el Dr. Daniel Urcía dejó una gran presentación respecto al presente y futuro de la Carne Argentina.
Ing. Andres Costamagna - Ganadosycarnes.com