Buenas Prácticas: Córdoba lidera a nivel nacional los programas de BPAs

- Alimentos sostenibles
- Programa Buenas Prácticas
- Córdoba lidera a nivel nacional los programas de Buenas Prácticas Agropecuarias
Se lanzó una nueva edición renovada del Programa que se impuso hace ya 4 años en la Provincia de Córdoba y que es ejemplo para la Región Centro Argentina y Región Pampeana.
Con una reunión virtual que en pocos minutos se colapsó por la cantidad de participantes, se lanzó una nueva edición que tiene modificaciones de importancia en el área de producción ganadera y que apunta a la integración de la tecnología como medio para toma de información de los sistemas productivos.
Gabinete productivo a pleno, además de autoridades de INTA; CRA, con productores conectados por medios virtuales, el zoom colmado y muchos conectados al canal de Youtube se hizo el nuevo lanzamiento que en breve será ley para la Provincia de Córdoba.
La Ministra Coordinadora del Gobierno de Juan Schiaretti dio las palabras de apertura diciendo: “ Las Buenas Prácticas son un eje político de gestión, pensamos en el crecimiento económico sostenible y en el fortalecimiento de las instituciones como la manera en que vemos una sociedad pujante y en crecimiento”.
“Somos el único Gobierno de Sud América que ha realizado convenio con OCDE apuntando a generar las condiciones para aspirar al hambre cero y a erradicar la pobreza”.
“Pensamos en disminuir la vulnerabilidad alimentaria mediante prácticas sostenibles que atiendan al ambiente, la economía y la sociedad”.
El Ministro de Minería; Eduardo Castello, manifestó: "Felicito a Eduardo Busso y a su equipo, Córdoba marca punta y se diferencia en liderar el rumbo, pensamos en una matriz para transformar las proteínas vegetales en proteínas animales, estamos propiciando una nueva ley de Biocombustibles en el Congreso de la Nación, como miembro del Gabinete Productivo Córdoba me siento orgulloso de liderar estos procesos de cambio”.
El Ministro de Industria Pablo De Chiara indicó, es el Cuarto año de las Buenas Prácticas para la Provincia de Córdoba, nosotros desde Industria lo vamos a enmarcar en la innovación y sostenibilidad, tenemos en Córdoba la posibilidad de llevar adelante los desarrollos tecnológicos que permitan tener en la AGTECH herramientas de toma de decisiones y monitoreo capaces de garantizar los procesos necesarios que permitan aumentar la producción y el desarrollo social”
El Ministro de Gobierno, Facundo Torres indicó, desde el Gobierno de Córdoba apoyamos el desarrollo y propiciamos la buena relación con todas las instituciones para lograr la armonía necesaria que se necesita para tener un trabajo en equipo productivo y que genere nuevas posibilidades a los cordobeses, felicitaciones a todo el equipo del Ministerio de Agricultura de la Provincia”.
El Ministro de Agricultura, Sergio Busso como último en expresar la palabra por parte del Gobierno Provincial indicó:
“Esto no se podría haber hecho solo desde el Ministerio, tienen que ver mucho el apoyo del INTA y de las instituciones que hacen posible debatir y compartir las ideas para ponerlas en práctica. Nada de esto se podría hacer si los productores y las instituciones de Córdoba no se hubieran sumado haciendo suya la idea de producir de manera sostenible y con responsabilidad, el Gobierno de Córdoba puso las bases y nuestro Ministerio escuchó a los actores, es una realidad que otras provincias están tomando, se ha sumado la región centro y la Provincia de Buenos Aires, estamos liderando una manera de producir con responsabilidad”.
El Ing. Juan Cruz Molina, Director de la Estación Experimental INTA MANFREDI expresó, agradezco la deferencia de dar valor a lo que hacemos en INTA por parte del Ministerio y es nuestra razón de ser, esto se inició desde hace mucho tiempo con el Ing. Eduardo Martelotto, estamos apoyando y seguiremos apoyando para producir teniendo en cuenta que no estamos solos y que tenemos que hacerlo de la mejor manera posible”.
Gabriel de Rademaker, VicePresidente de CRA, “desde las instituciones que representamos a los productores no sólo apoyamos sino que somos articuladores de políticas proactivas que nos lleven a un desarrollo desde el interior”.
El Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Carlos Martínez se refirió al tema diciendo, “es muy importante que trabajemos en dar agregado de valor a nuestras materias primas y que lo hagamos con una mirada con conciencia social y ambiental, celebramos que el Gobierno de Córdoba continúe con estas políticas que buscan un manejo equilibrado de los recursos”.
Gran interés despertó el lanzamiento, nuevas incorporaciones para la ganadería y el bienestar animal, un gran lanzamiento para las BPA CORDOBESAS
La presencia de autoridades de la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos muestran que la tendencia de ser sostenibles se convertirá en política de Estado en la Región Centro.
http://agrovoz.lavoz.com.ar/actualidad/captura-de-carbono-fao-aprobo-protocolo-de-especialistas-argentinos
Ing. Andrés Costamagna para Sembrando Noticias y Ganadosycarnes.com