Destacada |   Novedades del sector |   Noviembre 6, 2020 12:12 pm

Con un sector porcino creciente en el mercado interno y externo se necesitan mas inversiones

Por Ganados y Carnes
A- A+

El Sector Porcino Argentino pide inversiones 

Con consumo interno creciente y mas exportaciones  se necesita mayor capacidad de frío.

La pandemia aceleró la incipiente posibilidad de ingresar al mercado internacional de carne porcina, el sector ha crecido con tendencia creciente los envios al exterior ante la necesidad de los países asíaticos de abastecerse (69,9 % aumento interanual).

Claramente la producción de cerdos en Argentina se ha convertido en la opción de agregado de valor en origen, las inversiones en el sector productor siguen incrementándose de manera decidida, pero la industria y el sector exportador vienen posponiendo sus decisiones.

La producción sigue en aumento, el cerdo se ha convertido en una alternativa ganar ganar para los productores agrícolas que han decidido dejar de enviar los granos al puerto y convertir los mismos en granos, energía y biofertilizantes.

La combinación del cerdo resulta ideal para la extrusión de soja, el aceite para producir Biodiesel, el Glicerol para alimentar bovinos o producir energía eléctrica, el Biogás junto a las fertilizaciones con los purines son el ejemplo del agregado de valor en origen que muchos hacen en silencio.

Todo esto sucede sin ningún incentivo por parte del Gobierno, sucede por los ahorros que tiene el sistema en costos e impuestos, si hubiera al menos un ambiente de seguridad jurídica la velocidad de crecimiento sería exponencial.

 

Compartimos el informe del Ing. Juan Luis Ucelli quién nos mantiene informados de los avances del sector porcino.

ISP N22A2 Octubre 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial