Destacada |   Novedades del sector |   Mayo 18, 2020 3:28 pm

Primeros casos de Covid-19 en frigoríficos argentinos

Por Ganados y Carnes
A- A+
Preocupación por los antecedentes mundiales

 

El pasado  Viernes 15 de mayo,  se conoció la novedad de un primer caso de un operario infectado por COVID 19 en Argentina, anteriormente los casos reportados era de personas vinculadas a  la industria frigorífica fueron externos, un médico y un inspector, ambos fruto de contagios por vínculo cercano que se aislaron en forma preventiva antes que se provocarán contagios entre el personal.

 

Frigorifico Santa Giulia ubicada en el municipio de San Vicente, reportó un caso positivo de Covid 19 entre sus empleados, esto obligó a la planta a cambiar los protocolos para realizar la faena del día Sábado y suspender las actividades a partir del día de hoy, lunes 18 de mayo de 2020.

Aparentemente el protocolo preventivo habría fallado, un empleado del área despostada tenía una temperatura corporal de 38 °C y no fue detectado a su ingreso a la planta.

Este empleado al tener síntomas compatibles con la enfermedad concurrió al servicio médico donde se realizó el isopado resultando positivo para la enfermedad.

Los 10 compañeros del área de trabajo fueron aislados en forma preventiva, puestos en cuarentena y se les realizará isopado hacia el fin de semana, de manera de corroborar si ellos fueron infectados con el virus, por consiguiente sus familias.

Ante la actual situación la totalidad del personal del frigorifico se someterá a los análisis para determinar quién está contagiado y quién no, además el municipio inhabilitó al frigorífico para operar hasta nuevo aviso.

Los protocolos en la Industria Frigorífica a nivel mundial pusieron en revisión todos los procesos de calidad, la falta de toma de medidas a tiempo llevó a que muchas industrias a lo largo del mundo colapsen.

La crisis que se genera cuando  la industria deja de procesar desencadena diferentes mecanismos y dificultades a nivel mundial.

 

En el mundo

Estados Unidos ha tenido que decretar protocolo de eliminación para cerdos y aves (matanza masiva de animales en la granja), la Unión Europea el programa de ayuda para aumentar los stocks congelados, como paliativos de alto costo.

Durante la semana pasada 4 plantas frigoríficas en Alemania y 5 plantas frigoríficas en Brasil debieron dejar de operar por tener casos de enfermos entre sus operarios, esto es un arma de doble filo, por un lado los contagiados deben hacer cuarentena, por el otro, el personal no infectado  se niega a volver a trabajar por miedo a contagiarse.

Esta es la primer señal de alarma para las plantas frigoríficas argentinas, se ha decidido aumentar las frecuencias de testeos diarios, los comedores de las fábricas están cerrados, el personal se ha dividido en diferentes turnos de trabajo y se implementaron medidas para asegurar el distanciamiento social.

Comenzarán las complicaciones para la producción, todos los protocolos resienten la capacidad de procesamiento y los volúmenes de producción disminuyen.

Ing.Andres Costamagna - Ganadosycarnes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial