Siguen los ataques vandálicos a silos bolsa y no hay respuesta

Las entidades Alertas y la ausencia de las acciones de las Policías provinciales
En los comunicados de la Mesa de Enlace y de organizaciones e instituciones se deja claro que se necesita una respuesta del Estado Nacional respecto al ataque sistemático que sufren los productores que conservan sus ahorros guardados en los campos en sus silobolsas.
El silencio por parte de algunos Ministerios de Agricultura de las provincias productoras, ni que hablar del silencio ensordecedor del Ing. Luis Basterra, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que parece ha sido amordazado por la interna que se debate entre el vamos por todo y la prudencia Albertista..
Los hechos se suceden todos los días a lo largo de todo el territorio nacional y los responsables tienen zona liberada para poder seguir atentando contra la propiedad privada del productor.
Las entidades divididas y sin fuerza para llegar con contundencia a los medios de comunicación nacionales para comunicar a la sociedad toda que un grupo concentrado está provocando daños a la economía nacional.
La miopía y la dialéctica exitista que promueven falsas dicotomías entre la producción agropecuaria y la pobreza, la pobreza es un proceso endémico en la Argentina que todos declaman pero ningún Gobierno ha decidido enfrentar con políticas activas de empleo, todo se basa en generar asistencialismo y la creación de un estado protector.
El Estado protector no ha logrado contener la inflación, el peor de los impuestos para la gente común, el que afecta los niveles de nutrición y salud de los que menos tienen y que prefieren la tarjeta alimentaria y los programas asistenciales Es más fácil que tomar decisiones firmes para resolver los verdaderos problemas de la economía nacional.
Los verdaderos problemas de la economía nacional no son los silos bolsa y la liquidación de divisas, son la desigualdad social y la falta de empleo, la falta de una planificación de largo plazo con consensos generales de todas las fuerzas políticas nos seguirán llevando de crisis en crisis.
La Argentina tiene una economía débil, los argentinos creemos que merecemos más, como en el fútbol los resultados no se logran. La Argentina y la Política Económica Argentina viene de profundas derrotas independiente de quién gobierne.
Esperamos que los ánimos de los productores tengan la templanza necesaria y que las autoridades se despierten a tiempo, hacerse el distraído por parte de las fuerzas policiales y de los Gobiernos no es la mejor manera de mostrar que el Estado Protege a Todos.
Redacción Sembrando Noticias - Ing. Andrés Costamagna